jueves, 22 de noviembre de 2018

Encabeza Mariano Rosales entrega de desayunos escolares

Villaflores.- En las instalaciones del auditorio municipal de esta ciudad el alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla hicieron la entrega simbólica de desayunos escolares en las modalidades de fríos y calientes a 65 de los 141 planteles educativos de los niveles preescolar y primaria y que beneficia a 9929 estudiantes. 

Los desayunos escolares tienen la finalidad de contribuir a la buena nutrición de los niños y niñas para mejorar su rendimiento escolar.

En su discurso el edil Mariano Rosales dijo que el planteamiento del presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador es disminuir la desnutrición y desarrollar una mejor salud física y mental en los estudiantes del país, por ello dijo, trabajaremos como lo ha propuesto el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, que ha insistido en ser transparentes en todos los aspectos de la administración pública.

Por esta razón, supervisamos la entrega de estos insumos que el programa Dif hace llegar gracias al subsidio de recursos federales, estatales y municipales, en una mezcla que se hace para que los niños tengan desayunos en sus planteles.

Esta dotación de insumos para desayunos escolares que hoy entregamos, son para 3 meses y se ha tenido una erogación de recursos municipales de 1 millón 177 mil pesos, mismos que son depositados al estado.

En esta administración que encabezo dijo Mariano Rosales, tenemos la firme convicción de transparentar todas las acciones de gobierno para seguir la política que quienes a partir de diciembre gobernarán el país y el estado, haciendo referencia a López Obrador y a Escandón Cadenas.

Pidió a los padres de familia y a los maestros que cuiden y que administren los insumos mismos que se harán llegar sin problemas a los niños de Villaflores, los felicitó por la labor que realizan con los niños dentro y fuera de las aulas.

Finalmente el alcalde y su esposa acompañados por empresarios y ciudadanos supervisó en la bodega de insumos que estos se entreguen completos y de manera ordenada y puntual.



domingo, 18 de noviembre de 2018

Derrapón de moto: un muerto y dos heridos



 
Ariel Grajales Rodas

Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día

Villaflores.- Un muerto y dos heridos dejó el derrapón de una motocicleta en la cabecera municipal.
Los hechos ocurrieron en la Avenida Central entre 2ª y 3ª Poniente, cerca de las 04:30 horas.
Tres jóvenes que se desplazaban en una motocicleta Italika


negra con amarillo, motor 150, sin matrícula,  terminaron desmayados y heridos tras derrapar el aparato.
Los muchachos iban en estado de ebriedad y ninguno portaba casco de protección.
Socorristas de Comisión de Emergencia y Rescate auxiliaron e internaron a las víctimas en el Hospital General “Bicentenario, donde minutos después perdió la vida Miguel Armando Guillén Gómez, de 18 años y vecino del fraccionamiento La Ceiba.
El finado presentó estallamiento de vísceras  y traumatismo craneoencefálico.
Otro de los heridos es Emmanuel Cruz Gutiérrez, de 18 años y vecino de La Ceiba, quien sufrió golpes en diferentes partes del cuerpo y heridas cortantes en la cabeza y frente.
Del tercer descalabrado, José Alejandro Domínguez Ovilla, únicamente se sabe que vive en Villacorzo y que resultó con golpes y heridas en la cabeza.
La Fiscalía del Ministerio Público inicio carpeta de investigación por daños, lesiones y homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.



sábado, 17 de noviembre de 2018

Volcadura: cinco heridos







Ariel Grajales Rodas 


Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

Villaflores.- Cinco personas heridas fue el saldo de la volcadura de un carro particular. 

El accidente se suscitó en el tramo carretero Villaflores – Guadalupe Victoria, a la altura del rancho Alto los Adobes, filo de las 17:20 horas. 

Un coche celeste Suzuki con matrícula MZY- 32 -70 del estado de México salió de la carretera y cayó a un barranco. 

La unidad se dirigía a la cabecera municipal, donde dos de los cinco ocupantes que resultaron lesionados tienen su domicilio. 

Bomberos, policías municipales y socorristas del Buen Samaritano auxiliaron a las víctimas, quienes fueron trasladadas al Hospital General “Bicentenario”. 

Los heridos son: Orbel Vargas Hernández, 41 años, de la colonia Santa Catarina; Esaú Rodríguez Vázquez, de 32 años, de Huixtla; Jorge Manuel Legarreta Edadiz, de 38 años,originario del estado de México; Gamaliel  Noriega Macal, de 40 años, con domicilio 4ª Norte entre 11ª y 12ª Poniente y Julio César Zamorano Rodríguez, de 22 años y residente de Rancho Escondido, municipio de Villacorzo. 

El vehículo destrozado terminó en el corralón, a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. 





Letras Desnudas / Por favor, no nos maten

Letras Desnudas /  Mario Caballero
Por favor, no nos maten
Era de tarde cuando se oyó a lo lejos el grito de una mujer. Luego otro. Y uno más. Venían de afuera de la casa de la familia Gómez López, originarios de la comunidad Chacté, en el municipio de San Juan Cancuc. El niño Gerónimo, su hijo, había sido atropellado accidentalmente por un taxi.
El taxista y su ayudante no intentaron huir. Al contrario, bajaron del vehículo por su propia voluntad. El nombre del chofer era Juan Girón López y del copiloto Diego Girón, ambos eran originarios del vecino municipio de Tenejapa. No era de ellos la culpa, el niño se les había atravesado en el camino, pero tenían toda la intención de hacerse responsables.
En cuestión de minutos fueron rodeados por una turba de indígenas tzeltales. Sin pedir ninguna explicación, los golpearon salvajemente. De no haber sido por la oportuna aparición de los policías, ambos hubieran sido linchados en el acto.
Las comunidades indígenas tienen una forma anómala de hacer justicia, a la verdad demasiado primitiva para nuestros tiempos. Se dejan guiar por sus instintos y no por la razón. “Ojo por ojo y diente por diente”, dicta la Ley del Talión.
A Diego le abrieron el labio superior y le quebraron dos costillas. A Juan le dieron una pedrada en el ojo izquierdo. De su boca corría un hilo de sangre y le faltaba un diente. La muchedumbre permaneció en el lugar hasta que se llevaron a los presuntos asesinos. Los subieron a la patrulla con las manos atadas a la espalda. Era para todos ellos un divertimento verlos sufrir. Hubieran querido ver más sangre, pero se conformaron con la brusquedad con que fueron tratados por los oficiales, quienes los dejaron caer en la góndola de la camioneta como si fueran dos sacos de papas. Hasta los niños rieron cuando oyeron el golpe de sus cuerpos caer sobre la lámina.
A esa hora de la tarde la mayoría de los hombres estaba en sus casas. La gente que se dedica a las labores del campo vive más o menos de esa manera: se levanta de madrugada, va al campo y al mediodía ya está en sus respectivos hogares tomando pozol con panela. Después de las tres o cuatro de la tarde, es común ver a los varones embriagándose en las cantinas o encerrados con sus mujeres fabricando más niños para que se los mantenga el gobierno.
No conformes con que los inculpados fueran llevados a la cárcel, algunos de los amigos de los padres del niño tomaron sus sobreros de palma, el morral y los acompañaron hasta San Juan Cancuc, a unos sesenta kilómetros de ahí.
El chiquillo fue hospitalizado con una pierna rota y unos raspones insignificantes. Nada grave. Sólo le acomodaron el hueso y lo enyesaron. Los médicos dijeron que no era necesario que Gerónimo permaneciera internado. Quizá requeriría de una pomada para los moretones, pastillas para el dolor y antiinflamatorios, tal vez Amoxicilina para prevenir alguna posible infección. ¿Cefalexina? No. Eso ya era una exageración para tan poca cosa.
En realidad fue más el susto que las lesiones. Empero, la familia exigía justicia como si los prisioneros se trataran de Hitler y Mussolini. Decían que ellos, el taxista y su ayudante, eran culpables de la muerte de su hijo pero eso no era verdad. Ciertamente el niño tenía una pierna rota y quizá en ese momento seguía en la clínica, chupando una paleta de limón.
Una comisión encabezada por los padres del menor entró a la comisaría a hablar con los detenidos. La celda era como las de las películas mexicanas de los años cincuenta, con puerta de barrotes de media pulgada, litera, piso rústico, retrete en el rincón y luz cenital. En total había cuatro mazmorras, dos a cada lado del pasillo, pobremente iluminadas con focos de 60 watts.
El lugar apestaba. Una porqueriza era incluso más elegante que esa cárcel. Allí dentro hasta los marranos se hubieran sentido ofendidos.
-¡Hey! ¡Levántense! Los papás del chamaco quieren hablar con ustedes -gritó un policía desde la puerta de la entrada. Juan y Diego eran los únicos presos.
-¿Cómo está su hijo? -preguntó Juan, doliéndose de la herida en la boca y mirándolos con un solo ojo, el otro todavía permanecía cerrado por la hinchazón del párpado izquierdo, que era una bolsita de piel rellena de sangre.
-Señores, en verdad lo sentimos mucho. Fue un accidente. Nosotros pasábamos por la calle cuando su hijo se nos… -en ese momento Diego fue interrumpido por el papá de Gerónimo.
-Queremos que nos paguen cien mil pesos -dijo.
-¡Mataron a mi muchacho! -gritó la mamá, pero sabía que eso no era cierto. Su hijo estaba vivito y coleando en algún lugar de Chacté.
-O pagan o se mueren -dijo alguien del grupo.
-Amigos, por favor, no se trata de eso. Aquí mi amigo ya les dijo que fue un accidente. Y nosotros somos pobres al igual que ustedes. Ese dinero que nos piden no lo traemos encima. No vayan a creer que ese taxi es mío, yo sólo lo trabajo. Y él –señaló a Diego con la cabeza- nada más me hacía el favor de acompañarme en el viaje. Pero, bueno, no queremos mayores problemas. Sólo les pedimos que nos den unos días para juntar el dinero, aunque no creo que podamos juntárselo todo, es mucho para nosotros. Tal vez podamos pedir prestado, pero a lo mucho reuniremos unos cuarenta mil pesos –respondió Juan.
-Pues entonces nos tienen que dar los papeles del taxi -dijo la madre del niño.
-Ya le dije, madre, el taxi no es mío. Yo nada más lo trabajo los fines de semana para ganarme un dinerito extra. Me dedico a la albañilería y no siempre tengo chamba. Si usted supiera en qué condiciones tengo a mi familia por falta de paga, me entendería usted mejor –dijo Juan.
-¡Ni madres! Si no nos pagan se van a morir, pendejos -contradijo el señor Gómez.
-Por favor, Don, mírenos, ¿de dónde quiere que saquemos tantísimo dinero? Somos pobres. Se lo juro por la virgencita de Guadalupe -besó la señal de la cruz que hizo con la mano derecha-. Juan y yo haremos todo lo posible para juntarles unos cincuenta mil, pero déjennos salir -suplicó Diego, con miedo.
Joaquín Setanti, escribió: Es mejor estar entre dos locos que cerca de un necio. Y en esa ocasión Juan y Diego lo comprobaron.
-Queremos los cien mil y lo queremos ahorita -repitió la señora.
-Señora, se lo suplico, por mi madre, no tenemos ese dinero ahorita. De tenerlo ya se lo hubiéramos dado -dijo Juan.
-Entonces se los va a cargar la chingada -contestó el padre de Gerónimo-. Lo consiguen ahorita o los matamos.
-No, por favor, Don, ayúdenos -dijo Diego desesperado. Sentía cómo se le hacía un nudo en la garganta-. Por favor… por favor. Nunca quisimos hacerle ningún daño a su hijo. Fue un accidente. Si nos matan, de todos modos eso no le devolverá a su hijo y ustedes van a terminar en la cárcel. Por favor, dennos algunos días, dos a lo mucho, y les damos el dinero. Todo. Los cien mil pesos.
-No, lo queremos ahorita –respondió el señor Gómez.
-Señores, por favor…
-Lo queremos ahorita, como dijo mi esposo -secundó la esposa-. Ustedes mataron a mi hijo. ¡Son unos asesinos! Así que pagan o los matamos a pedradas.
-No, señor, fue un accidente -habló Juan como sintiendo que ya nada se podía hacer.
En cuestión de pocos minutos, Juan y Diego fueron sacados de la cárcel. Los padres de Gerónimo, junto con el grupo de indígenas que los acompañaban, amenazaron a los policías para que no intervinieran y los trasladaron a Chacté.
Los amarraron espalda con espalda. La agresión fue tumultuaria, hombres, mujeres, incluso niños, los golpearon y apedrearon. Los dejaron irreconocibles. Ni los césares fueron tan sanguinarios.
A una orden todos se hicieron a un lado. El taxista y su ayudante fueron rociados con gasolina y los quemaron vivos. Al principio se escuchaban los gritos de dolor de las víctimas y el júbilo de la comunidad que se hacía justicia por propia mano. Después, nada más se escuchaban los gritos de los inmolados, los demás contemplaban la escena en completo silencio. Luego, sólo hubo silencio. Toda la comunidad olía a carne quemada.
En la madrugada, el Servicio Médico Forense levantó los cuerpos calcinados. Y a las seis de la mañana, seis personas fueron retenidas por los pobladores de la comunidad de Ococh, municipio de Tenejapa, de donde eran originarios Juan y Diego. Los bajaron de un taxi y serían linchados en venganza por los hechos de Chacté.
Esto sucedió en febrero de 2014. Increíble, pero cierto. Ambos casos todavía siguen sin recibir castigo. Así son los usos y costumbres de los pueblos indígenas de Chiapas: una patente de impunidad. ¡Chao!
@_MarioCaballero

30% de niños en Chiapas sufre de violencia sexual


                                                                                          Carlos Díaz Vázquez / Noticias 

En Chiapas más del 30 por ciento de la población infantil ha sufrido algún tipo de violencia sexual o tocamientos en su cuerpo en contra de su voluntad por parte de adultos, es una cifra pudiera estar creciendo, pero que no se puede comprobar por que se han suspendido ese tipo de ejercicio estadísticos, denunció la presidenta de la fundación Granito de Arena, Elena del Rosal Torres Villanueva.
Las cifras que se tienen, dijo, son del 2012 y fueron extraídos de la Encuesta Infantil y Juvenil IFE 2012, la cual fue suspendida a partir del 2015. Lo más lamentable de este asunto es que el silencio sigue siendo el principal factor para que este tipo de casos no salgan a la luz.
Desafortunadamente, apuntó, los casos que más se visibilizan y se denuncian son los cometidos por sujetos externos a la familias, es decir los que se cometieron por algún maestro, cuidador o asesor; sin embargo, las cifras revelan que más del 80 por ciento de los casos de violencia sexual en menores es cometido por algún integrante de la familia y esos son los que menos se denuncian.
Las cifras indican que tres de cada diez niños chiapanecos ha sufrido violencia sexual, cifra que para la activista es alarmante, pues dos de esos casos pudieran darse dentro de la familia y uno de en la escuela u otro centro.
“A nivel estatal, de los menores que dijeron haber sido tocados en contra de su voluntad por una persona adulta, el 17.3 por ciento son niños y 13.8 por ciento de niñas; ello indica que son los niños quienes más están siendo violentados”, reveló.
Torres Villanueva dijo que una de las situaciones que orilla a muchas personas a la drogadicción se debe a que de pequeños fueron abusados sexualmente, pues el 50 por ciento de las personas que sufren adicciones dijo haber sufrido violencia sexual durante su infancia.
“La pedofilia está en todos lados, México ocupa el primer lugar del mundo en abuso sexual infantil según la OCDE; es un país peligroso; pero Chiapas también es un estado de riesgo por su condición de frontera y el flujo migrante; los niños, niñas y mujeres migrantes que pasan por nuestro estado se han convertido en una población altamente vulnerables a sufrir trata, pornografía y explotación sexual”, apuntó.
Por su parte, Sonia Magaly Cabrera Ruiz del Movimiento Ciudadano “Abuso Sexual infantil Nunca Más” destacó que a nivel nacional más del 80 por ciento de los niños que viven en condición de calle refirió haber sido violentado sexualmente en su casa y lo mismo sucede con personas que han sufrido tendencias al suicidio.
“En el mundo, cada 90 segundos se está abusando de un niño. De ellos, solamente el 7 por ciento va a tener la capacidad verbal y la confianza con sus padres o sus cercanos para decir lo que les pasa, el resto guardará silencio hasta que se vaya la tumba; de ese 7 por ciento solamente el 10 por ciento recibirá apoyo de sus familiares o especialista mientras que el resto quedará a la deriva sufriendo las secuelas de haber sido abusado sexualmente”, lamentó.
De acuerdo con datos estadísticos, en México habitan 39 millones de niños y niñas; de ellos, según los grupos de activistas, 4.5 millones podría estar sufriendo de abuso sexual; para la especialistas representa una cifra conservadora, pero real.
“Pareciera mentira, pero es real, que algunas madres guardan silencio ante un caso delicado de abuso sexual de alguno de sus hijos por parte del esposo; en muchos casos tiene que recurrir al silencio porque se ve amenazada en su bienestar económico si denuncia a quien provee de ingresos en la familia”, sentenció.
Lamentó que en México quienes se encargan de atender este tipo de situaciones no estén totalmente capacitadas para atender el abuso sexual infantil; ello genera muchas complicaciones y muchos recovecos que no han sido fáciles atender.
“Ven de pasadita el abuso sexual infantil; es un asunto en el que no existe la transversalidad y no profundizan desde varias disciplinas; el abuso hacia los niños tiene que verse como un tema interdisciplinario para lograr la recuperación de quienes han sufrido de ello” mencionó.
Para acabar con esa situación que cada día es mayor, dijo, se tiene que romper el silencio y denunciar a los agresores aunque ello involucre a los integrantes de la familia; se tiene que contar con un verdadero Marco Jurídico que prevenga, sancione y erradique el abuso sexual infantil.
“No tenemos realmente un Marco Jurídico, todavía se está en discusiones y no todos los estados de la República sanciona la pederastia, no es causa de una sanción legal o si la castigan pero con una sanción muy pequeña. Todavía hay pueblos que pagan con una gallina la sanción, sin importar la secuela que queda en el menor”, sostuvo.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Localizan hombre ahorcado y putrefacto



Ariel Grajales Rodas
Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día
Villaflores.-  Un hombre ahorcado y putrefacto fue localizado sobre el camino Villaflores – ejido Francisco Villa. Está en calidad de desconocido.
Cerca de las 10:30 horas, automovilistas que pasaban en inmediaciones del Basurero Municipal reportaron a las autoridades sobre la presencia de un varón colgado en la rama de un árbol, situado en la orilla de la carretera. 
Tras confirmarse la información, un perito en criminalística se trasladó al sitio para dar fe del deceso y bajar el cadáver con la ayuda de elementos de Protección Civil, policías municipales y estatales.  El árbol está ubicado en un pequeño barranco.
El finado, de entre 25 a 35 años, utilizó una hamaca para suicidarse. Vestía sudadera blanca y pantalón de mezclilla azul.
Por el grado de putrefacción del cuerpo se deduce que tenía entre tres a cinco días de muerto.
El cadáver fue llevado a conocida funeraria para la necropsia de ley. Se espera que en las próximas  horas sea identificado por algún familiar.



Letras Desnudas / * Ni la burla perdona


Letras Desnudas / Mario Caballero
***
Ni la burla perdona
A mediados de 2017, la Procuraduría General de la República envió varios citatorios dirigidos al oficial mayor de SEDATU, Emilio Zebadúa González, y a otros directores de área de esa dependencia.
Nadie recibió los citatorios y se negaron a declarar. La PGR los acusaba de un presunto delito de desvío de recursos y peculado. El expediente de la Procuraduría estaba basado en las investigaciones que la Auditoría Superior de la Federación había iniciado contra Zebadúa González y los directores a su cargo. Las acusaciones se referían, específicamente, a un supuesto fraude en Sedatu y Sedesol que superaba los mil quinientos millones de pesos de recursos federales cuyo destino final nunca se comprobó.
En ese momento el titular de la PGR era Raúl Cervantes Andrade, y hasta su oficina llegó una llamada urgente. Cuando el ex procurador tomó la llamada, del otro de la línea estaba Rosario Robles Berlanga. Según testigos de la llamada, la secretaria le reclamó a gritos que estuvieran investigando “a gente de mi confianza” y que se les hubiera llamado a declarar sin antes haberle avisado de las averiguaciones.
El expediente que reprochó a gritos Rosario Robles está concluido desde el año pasado y en poder del encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, y en él se documenta el modus operandi con que Emilio Zebadúa y seis de sus colaboradores desviaron dinero en las dos secretarías.
Por ejemplo en Sedesol, en 2013, donde hicieron transferencias a universidades públicas. Nada más a la Universidad Autónoma del Estado de México le transfirieron 440 millones de pesos para un convenio de colaboración, y dicha institución educativa subcontrató a empresas y organismos privados que recibieron los recursos públicos, pero que nunca comprobaron los trabajos por los que fueron contratados. El mismo esquema se repitió en Sedatu y por los mismos funcionarios, quienes también enviaron recursos a varias universidades que no comprobaron su destino y aplicación, según investigaciones de la ASF y la Secretaría de la Función Pública.
Como ya se dijo el daño patrimonial asciende a alrededor de mil 500 millones de pesos, y hasta la fecha las denuncias penales correspondientes siguen congeladas. Parece ser que los gritos de Rosario Robles pudieron más que toda la fuerza de tres dependencias juntas.
Pregunto: qué tiene más peso en México, ¿las influencias o las leyes?
Inicios
La cercanía de Robles Berlanga con Peña Nieto es notoria y en todas las reuniones es claro que el mandatario le da un trato muy condescendiente a la secretaria. Y el trato que ella les da a sus colaboradores es incluso mucho mejor.
La relación de Emilio Zebadúa González con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es de muchos ayeres. Aún más antigua que la de su hermano José Ramón Zebadúa que fue encargado de las finanzas del PRD cuando Rosario Robles fue dirigente nacional del Sol Azteca.
Pena Nieto designó a Robles Berlanga secretaria de Desarrollo Social desde el primer minuto de su gobierno, y ella nombró oficial mayor a Emilio Zebadúa el 12 de diciembre de 2012. Le otorgó todo tipo de privilegios. Fue el encargado de organizar la dependencia, contratar al personal de los cargos más delicados y lo más importante, manejar los recursos de los programas. Le dio, digámoslo así, las llaves de la puerta principal de la Secretaría. Mayor demostración de confianza, imposible.-
Ahí, Zebadúa González tejió una red de corrupción que, según investigaciones de la ASF, parece que fue integrada con el solo propósito de hacer que los fondos de todos los programas fueran ejecutados por empresas y asociales civiles a modo para una mayor y más fácil captación de dinero, que se presume terminó en las cuentas personales de los servidores públicos encabezados por Robles y Zebadúa. Uno de esos programas fue la Cruzada Nacional contra el Hambre, que entre 2013 y 2015 generó un gasto de 500 millones de pesos.
Esos mismos funcionarios fueron trasladados a la Sedatu cuando Emilio Zebadúa recibió el nombramiento de oficial mayor de esa dependencia en agosto de 2015. El manoseo en este organismo puede ser inclusive mayor, sobre todo por los recursos que desde ahí se ejercieron para la reconstrucción de los daños ocasionados por los terremotos de septiembre del año pasado.
Sin embargo, hay testimonios de la corrupción que hicieron con otros programas de gran presupuesto y en Chiapas, uno de los estados más pobres y atrasados del país.
Un cuarto más
La Sedatu tiene como objetivo principal planificar y ejercer políticas públicas para asegurar una vivienda digna, desarrollo urbano y certeza jurídica a los núcleos agrarios. Esto en México donde más de 14 millones de personas habitan en casas en condiciones de hacinamiento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares del INEGI, 11.9 por ciento de la población del país no tiene acceso a un hogar propio, con espacio suficiente y condiciones mínimas de intimidad e indispensables para el pleno desarrollo de la persona.
Ante esa situación, la Sedatu anunció en octubre de 2015 un programa de apoyo a la vivienda conocido como “Un cuarto más”, que consistía en la construcción de recámaras individuales que brindarían las condiciones adecuadas para el derecho a la intimidad. El propósito era, esencialmente, combatir el hacinamiento y prevenir la violencia intrafamiliar contra niñas y adolescentes. Dicho programa beneficiaría a los municipios de Chamula, Pantelhó y Tenejapa, con la edificación de 186 cuartos por una inversión de 8 millones 13 mil 867.66 pesos.
El 20 de junio de 2016, la organización Juventud y Cultura de Nuestro México A.C., fue autorizada para ejecutar el programa. Mediante el oficio número SDUV/UPAIS/VIVIENDA/07/A/S/001/16, con fecha de ese mismo día, se aprobaron los recursos. Una cláusula especificaba que la Sedatu entregaría el 30 por ciento como anticipo y el resto al concluir la obra.
El 15 de agosto, la Sedatu en Chiapas, entonces bajo el mando de Sergio Labato García, hizo la transferencia por un monto de 2 millones 564 mil 435 pesos para iniciar las obras. Y a partir de ese día se comenzaron efectivamente.
Durante todo el desarrollo del proyecto, el personal de la dependencia se hizo cargo de verificar y supervisar el avance físico y la documentación. En una reunión, el 7 de octubre, la organización ejecutora y todas las empresas constructoras que fueron subcontratadas reportaron los avances generales y se comprometieron a regularizar y cumplir con la entrega puntual de los cuartos y la documentación correspondiente.
Tres días después, la Sedatu envió la guía para elaborar el padrón de beneficiarios y los lineamientos generales para realizar el correcto cierre del ejercicio.
El 16 de noviembre, Juventud y Cultura de Nuestro México A.C. hizo la solicitud formal del 70% faltante para las obras por una cantidad de 5 millones 449 mil 432.66 pesos. Y el 1 de diciembre de 2016 realizó la entrega del cien por ciento de la obra comprometida. Según el convenio, el pago tenía que ser entregado más tardar el 31 de diciembre de ese año.
Pasaron los días y el pagó no llegó. Roberto Gómez Morales, director general adjunto en la Coordinación de la Unidad Técnica de la Sedatu, prometió a la organización que el recurso pendiente sería liberado a más tardar el 20 de enero de 2017. Fue mentira.
Gómez Morales es la mano derecha de Emilio Zebadúa y el cabecilla de la red que opera en Chiapas. Hace algunos años, vendía hamburguesas en su natal Tapachula, y después de ser chofer pasó a ser secretario particular de Zebadúa en Sedesol. Él nombró subdelegado de Desarrollo a su compadre Iván Ornelas Silva y subdelegado de la Sedatu a su primo Melecio Delgado Gómez.
Así que en vano fueron los intentos de la organización Juventud y Cultura en México que en primera instancia solicitaron la intervención de Rosario Robles y hasta enviaron una carta al presidente Peña Nieto. El día de hoy siguen sin recibir el pago por lo que realmente trabajaron y no hay ninguna represalia contra los que cometieron el fraude. Se sabe que actualmente, la Sedatu tiene adeudos millonarios con empresas, asociaciones y alcaldías en Chiapas.
Escarnecedor
Creo que con esto podemos dar respuesta a la pregunta en párrafos atrás. Aunque lo peor es que Emilio Zebadúa se burla de los chiapanecos. Ha dicho que tiene muchos amigos, que son gente muy cercana al futuro presidente y que ya negoció con ellos su impunidad. ¡Chao!
@_MarioCaballero


Detienen a par de presuntos rateros


Ariel Grajales Rodas 

Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

Villaflores.- Dos pandilleros que intentaron robar un celular a una transeúnte fueron detenidos por mototaxistas. 

Los hechos ocurrieron en la 1ª Sur y 5ª Oriente de la ciudad, en las últimas horas. 

Una dama caminaba tranquilamente cuando fue interceptada por dos jóvenes, uno de ellos le arrebató el celular que llevaba en la mano y luego ambos sujetos se echaron a correr. 

Varios mototaxistas que pasaban por el lugar observaron la acción y persiguieron a los rateros, a quienes dieron alcance en la 4ª Oriente entre 2ª y 3ª Sur. 

Luis Fernando “N”, de 22 años, alias El Jarocho y Luis “N”, de 18 años, miembros de la banda “MS 13”, fueron entregados a la Policía Estatal Preventiva (PEP), que los remitió a la Fiscalía del Ministerio Público por intento de robo y lo que resulte. 

A El Jarocho se le halló en su poder el cuchillo con el que amagó a la víctima.

jueves, 15 de noviembre de 2018

COMUNICADO DE LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL "JOSÉ VASCONCELOS CALDERÓN"


Villaflores, Chiapas; 15 de noviembre del 2018

C O M U N I C A D O

La Escuela Primaria Federal “José Vasconcel
os Calderón” y el Comité de Padres de Familia, informan a la Opinión Pública lo siguiente:
Que a raíz de una nota informativa publicada en un medio de comunicación local sobre un presunto acoso sexual a alumnas por parte de un prefecto, se llevó a cabo una Asamblea General Extraordinaria con  tutores y padres de familia el día 13 de noviembre para aclarar la situación imperante.
Se llegó  a la conclusión que la información publicada carece de fundamento legal  y se tomaron medidas de acuerdo al reglamento interno de la institución, además se procedió legalmente ante la Fiscalía del Ministerio Público para deslindar responsabilidades por la nota falsa.
Los padres de familia y tutores pueden estar tranquilos, ya que el compromiso  de la dirección, maestros y personal de apoyo del centro educativo es velar por la integridad  de cada alumno.
Nuestra escuela es la única que recibe y entrega  a los estudiantes  directamente a los tutores y padres de familia para evitar cualquier incidente.
Seguiremos trabajando con el mismo compromiso, dedicación y ética  profesional que nos ha caracterizado  como institución educativa.

R E S P E T U O S A M E N TE




Daños materiales en accidente vial


 Ariel Grajales Rodas
Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día

Villaflores.-  El choque de un carro particular con un mototaxi dejó daños materiales.
El percance se presentó en la esquina de la 16ª Poniente entre 4ª y 5ª Norte de la ciudad, al filo de las 16:50 horas.
Un mototaxi con número económico 90 se impactó con un coche Dodge, tipo Attitude,  de color rojo y matrícula local DSG-8373.
Ambas unidades resultaron con daños. El mototaxi era conducido por Armando Alonso Pérez  González, de 23 años, con domicilio en el fraccionamiento Las Flores I, mientras que el carro era manejado por Raúl Pereyra Pereyra, de 65 años y vecino de la 2ª Poniente entre 4ª y 5ª Norte.
Policías municipales y de Tránsito  arribaron al lugar del incidente. Los conductores llegaron a un arreglo armonioso.





Arranca rehabilitación de drenaje en San Pedro Buenavista 

Villacorzo.- El alcalde Adier Nolasco Marina dio el banderazo de arranque a la rehabilitación de drenaje sanitario en los barrios La Tejería y La Escuelita del ejido San Pedro Buenavista. 

"Estamos comprometidos en hacer obras de impacto y beneficio para todo el municipio", externó el munícipe. 

En el barrio La Tejería se rehabilitarán 905.20 metros lineales de tubería de PVC sanitario de 8 pulgadas en red de atarjeas, construcción de 125 descargas domiciliarias y construcción de 200 metros lineales de colector principal con tubería tipo ADS. 

En el barrio La Escuelita se rehabilitarán 640.70 metros lineales de alcantarillado sanitario, colocación de tubería PVC sanitario de 8 pulgadas en red de atarjeas y construcción de 95 descargas domiciliarias. 

“Estoy convencido de que el poder se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, refirió la primera autoridad en el municipio tras dar el banderazo de inicio de los trabajos.







 

Detenido por lesionar a su enemigo




Ariel Grajales Rodas 

Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

Villaflores.- Un campesino fue detenido tras lesionar con un machete a su enemigo. 

Los hechos ocurrieron en el ejido Nuevo México, en las últimas horas. 

Según datos obtenidos, por viejas rencillas personales, Renán Fernández Estrada, de 53 años, entró con machete en mano al domicilio de Javier Pimentel Sánchez, de 20 años, a quien provocó varias heridas cortantes. 

El agresor se dio a la fuga, pero minutos después fue arrestado por efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes lo pusieron a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable del delito de lesiones. 

El herido fue trasladado por sus familiares a bordo de un carro particular al Hospital General “Bicentenario”.

CNTE en Chiapas pretende acabar con el FAMA y volver a la Caja del fraude

Jesús Gómez /ASICh

El bloque democrático del magisterio federalizado, específicamente la CNTE trata de desaparecer al Fondo de Ahorro Magisterial y volver a robustecer con fondos a la antigua Casa de Ahorro, aquella donde se demostró en su momento un fraude millonario, cometidos entro otros por el actual secretario general de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca.
Faustino Martínez Díaz, presidente del FAMA de la Sección 7, aseguró que en el primer 
fraude que se cometió en 2006-2007 lo hizo una camarilla que se sirvió con la cuchara grande, incluyendo a Gómez Bahamaca.
El segundo fraude que se cometió en la antigua caja de ahorro y que dio paso a la creación del Fondo de Ahorro Magisterial, lo cometió Marisol Roblero Roblero. Hay una copia original de la fechoría que se cometió por más de 26 millones de pesos.
Sin embargo, en el congreso educativo que celebró hace unos días la CNTE estableció que todos aquellos profesores que estén en el FAMA se tienen que salir y se tienen que asociar a la antigua Caja de Ahorros.
Ante esta situación, hizo un llamado al presidente electo del país, al gobernador electo de Chiapas para que tomen cartas en el asunto, en tanto dijo que la CNTE debe de ser transparente en el uso de los recursos, solamente así van a ganar adeptos, pero no obligando a los trabajadores de la educación. Pidió que dejen de aplicar la política del terror y respetan la libertad de decidir. ASICh

domingo, 11 de noviembre de 2018

Entrega Nolasco Marina apoyo a pescadores



Villacorzo.- Soy un hombre de principios que se conduce con honestidad y lealtad. Yo no voy a entrar a robar y hacer lo mismo que lo demás, voy a trabajar en beneficio del pueblo, siguiendo el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas, expresó el alcalde Adier Nolasco Marina al entregar insumos a pescadores.

El evento se llevó a cabo en el embarcadero Rancho Nuevo, con la asistencia de representantes de cooperativas pesqueras.

Mencionó que su gobierno gestionará proyectos productivos verdaderos que satisfagan las necesidades de este sector tan importante.

“Somos del pueblo y tenemos que estar con el pueblo, vamos hacer cosas importantes", resaltó. 

Las cooperativas pesqueras beneficiadas fueron: Avicinia, El Laurel, Los Delfines, Emiliano Zapata, Manuel Ávila Camacho, Rancho Nuevo, Vicente Guerrero, La Sirena, Revolución Mexicana y Morelos.

En el acto estuvieron presentes la titular del DIF Municipal, Mayra Madariaga Nanduca; el director del Gabinete Agropecuario, Ing. Sergio Alberto Rincón Cruz; el primer regidor, Prof. Roney Ventura Tipá y el coordinador de Pesca Municipal, Ricardo Zuart Moreno.

¿tu reaccion?

jueves, 8 de noviembre de 2018

Dispensario médico para Villacorzo: Nolasco Marina



Villacorzo.- Un dispensario médico con medicamentos gratuitos se pretende poner en marcha en la cabecera municipal, anunció el alcalde Adier Nolasco Marina. 

En breve entrevista, la primera autoridad en el municipio dijo que dentro de las primeras acciones de su gobierno está la instalación de un dispensario médico para atender a la población de la ciudad y de las comunidades. 

Comentó que se tiene proyectado una fuerte inversión para brindar a la gente de bajos recursos económicos una atención de calidad y calidez. 

Nolasco adelantó que se contratarán a tres médicos para las consultas y se habilitará el servicio de ultrasonido. 

Refirió que las consultas, las medicinas y el ultrasonido serán gratuitos para apoyar la economía de la población más necesitada. 

Por otro lado, dio a conocer que en el primer trimestre de su administración se cuenta con 25 millones 310 mil 200 pesos para dar solución a añejos problemas de varias comunidades. 

Resaltó que se abrirá un portal de transparencia, donde se expondrá a la población el ejercicio de los recursos económicos. 

“Estamos comprometidos con la honestidad y la transparencia que impulsan Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón Cadenas”, externó. 

Manifestó que su gobierno recortará el presupuesto destinado a publicidad para que el dinero sea utilizado en obras de beneficio colectivo. 



miércoles, 7 de noviembre de 2018

Se reúne edil villaflorense con organización civil



COMUNICADO 


Villaflores, Chiapas, 07 de noviembre del 2018. Hoy por la mañana, en reconocido hotel de la ciudad, el edil Mariano Rosales Zuarth sostuvo una importante reunión con integrantes de la A.C. Conciencia Ciudadana con la finalidad de trabajar de manera conjunta, pueblo y gobierno a favor del desarrollo del municipio.

Mariano Rosales en su mensaje dijo que es importante el acercamiento con esta organización ciudadana que se caracteriza por sus propuestas y planes de trabajo en bien de la ciudad de Villaflores, pero a la vez los invitó a que continúen generando propuestas pero también a ayudar con respuestas a la problemática que hay en Villaflores. 

Por su parte, Alma Adriana Moguel Moreno, en su carácter de presidente de la organización y nombre de todos que conforman la misma, mostró su beneplácito en que el presidente asistiera en éste primer acercamiento junto a su equipo de directores del H. Ayuntamiento.
Mencionó además que como organización, coadyuvar para el bienestar de los villaflorenses y frailescanos, como objetivo primordial. Destacó la buena voluntad y el entusiasmo del gobierno municipal a más de un mes de haber tomado la batuta municipal con diversas acciones en pro de la ciudadanía.

Se abordaron diversos temas, destacando la seguridad que tanto ha aquejado el municipio y en el que se han visto ya las primeras acciones, por lo que trabajar de manera conjunta abonará a resolver los asuntos pendientes y poner a Villaflores en el lugar que se merece, culminó diciendo. 

En la reunión se escucharon varias participaciones en las que se destacaron no sólo problemas sino soluciones, sumado a la voluntad que ha puesto el alcalde se trabajará con empresarios, instituciones, organizaciones y ciudadanía para alcanzar metas que cambien el nivel de vida de Villaflores.

Iglesia elabora Agenda Nacional de Paz para frenar la violencia en México

*Como parte de la resistencia “a la indiferencia y a perder la esperanza”, destacó la realización del Diálogo Nacional por la Paz, convocado...