miércoles, 8 de mayo de 2019

Fumar y exponerse a sustancias tóxicas desarrollan cáncer de nariz


* Los tipos más frecuentes son tumoración de células escamosas, melanoma y papiloma nasal invertido

El hábito de fumar, ser fumador pasivo, exponerse al vapor de sustancias tóxicas o tener virus del papiloma humano (VPH), son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de la nariz, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 
El otorrinolaringólogo Francisco Arturo Sánchez Campa, adscrito al Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que la tumoración de células escamosas, melanoma y cáncer epidermoide de nariz, son los padecimientos más frecuentes y afectan a personas mayores de 40 años de edad.
Al iniciar la enfermedad, dijo, los síntomas pueden pasar desapercibidos, generalmente son infecciones recurrentes, congestión nasal, secreción mucosa verde, sangrado, úlceras o heridas dentro de la nariz que no sanan y desarrollan células malignas en el tejido respiratorio. 
El doctor Sánchez Campa recomienda a las personas que trabajan en aserraderos, se dedican a chapear metales, que se exponen a humos o gases de sustancias tóxicas como benceno, utilizar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca, a fin de evitar que éstos se absorban a través de las mucosas y generen un riesgo de cáncer. 
De acuerdo con reportes de la División de Información en Salud del Seguro Social, anualmente son atendidos alrededor de cuatro mil derechohabientes por tumoración maligna de la cabeza, cara y cuello, incluida nariz; por tumor maligno de la fosa nasal. 
Asimismo, el especialista del IMSS indicó la importancia de llevar un estilo de vida lo más saludable posible, hacer ejercicio y evitar fumar, como parte de las medidas preventivas básicas que ayudan a conservar en buen estado la salud. 
Dijo que la detección temprana mejora el pronóstico de estas enfermedades, por lo que si una persona presenta los síntomas referidos, debe acudir con su médico familiar para iniciar tratamiento. 
Señaló que en el Instituto se brinda atención en otorrinolaringología, se realiza la historia clínica del derechohabiente, exploración física, estudios de laboratorio, tomografía, resonancia magnética y valoración por oncología; también atención quirúrgica de ser el caso, así como radioterapia y quimioterapia. ASICh

CARTELERA POLÍTICA / * Manuel Velasco financió la campaña a AMLO


CARTELERA POLÍTICA / Leonel Durante López

* Manuel Velasco financió la campaña a AMLO
* Del “rey del tomate” de 1962 a la crisis en 2019
* Omar Molina hace “fuchi” al PVEM

Me han preguntado en varias ocasiones porque en las conferencias matutinas que a diario ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional los periodistas no cuestionan hasta donde llega la amistad entre el mandatario federal y el corrupto Manuel Velasco Coello, toda vez que el redentor de los desprotegidos pregona su lucha contra la corrupción, sin embargo, aquellos políticos que robaron los recursos públicos y desquiciaron la economía de los estados, empeorando la situación de pobreza de millones de familias, no han sido enjuiciados como es el caso del ex gobernador de Chiapas.
Sin embargo, López Obrador si ha sido puesto en el banquillo de los acusados por los periodistas que acuden a las mañaneras, pero simplemente el presidente evade las respuestas, lo que pone en evidencia que su lucha contra la corrupción no es pareja, pues tiene a sus consentidos, protegidos, que incluso se sabe por los propios periodistas son conminados a no preguntar nada relacionado con su socio y amigo el güero Velasco, es decir el tema está vedado, porque ya hace varias lunas que al delincuente de “cuello blanco” que dejó en situación de indefensión a millones de mexicanos, ni por accidente se le menciona.
Se sabe que el clamor de los chiapanecos es que se les haga justicia, de ver en la cárcel a Velasco Coello, pero como dice el abogado Horacio Culebro Borrayas, que aunque no vaya a la chirola pero que se le confisquen todos los bienes materiales y financieros sustraídos de manera ilegal y sean utilizados para el pago de las deudas heredas por el actual gobierno.
Conforme pasa el tiempo van saliendo a la luz pública los excesos del ex gobernador Manuel Velasco, un traficante de influencias que se encumbró en la política mexicana no por causas buenas, sino por las acciones más bajas, oscuras y perversas, que para ello se valió de Chiapas y de los chiapanecos, así como de todos sus recursos materiales y financieros que fueron extraídos ilegalmente, y que hasta ahora los beneficiados como diputados locales, federales y senadores han guardado silencio sepulcral porque fueron beneficiados y cómplices de baja calaña.
También es sabido que aquí en Chiapas los ex gobernadores más corruptos que ha tenido el estado son los últimos dos: Juan José Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello y que ambos beneficiaron al hoy presidente de México.
También se sabe que Manuel Velasco le financió la campaña político-electoral a AMLO –ni la burla perdona-, con recursos públicos, dinero propiedad de los chiapanecos, lo que provocó el quebranto de la economía del estado, que a la fecha y con recursos frescos correspondientes al ejercicio presupuestal de 2019, Chiapas no se ha podido recuperar.
Lo cierto es que Velasco hizo “caravana con sobrero ajeno”, el monto del desvío de recursos públicos a la campaña de AMLO, a la fecha no se sabe, pero es más que obvio que los beneficiados, entre ellos el presidente gozan de esa corrupción e impunidad con que se valieron para mantener su continuidad en esa mafia del poder que tanto daño causa a los mexicanos.
Gracias a ese contubernio con el presidente, al saqueo despiadado de recursos, hoy gozan de impunidad delincuentes de “cuello blanco”, como el mismo Velasco Coello, senador próximo a volver a funciones legislativas, Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard, los diputados indígenas y miserables, Roberto Rubio y Humberto Pedrero, entre otros, todos del clan de políticos corruptos al amparo del poder.
Pero lo más execrable es saber que dicha mafia del poder es auspiciada, protegida, socorrida, apadrinada, inmune y acogidas por el redentor contra la corrupción de los conservadores que se llama Andrés Manuel López Obrador.
Empiezan a soltar la lengua aquellos ex alcaldes que el güero Velasco obligó a mocharse con recursos municipales para la campaña de AMLO.

Familias mexicanas y migrantes los más afectados

El gobierno de Estados Unidos aplica desde este martes un arancel de 17.5 por ciento al jitomate mexicano, lo que implicará un costo anual superior a 350 millones de dólares para los exportadores de nuestro país.
México en particular los estados del norte, entre ellos Sinaloa que exporta unos 400 millones de divisas americanas, pero de manera general suman dos mil millones de dólares, producto que genera unos 350 mil empleos, de los cuales viven de esta actividad unas tres millones de familias, ha entrado en crisis.
Me llega a la mente la película interpretada por Eulalio González “Piporro”, “El Rey del Tomate”, filmada allá por el año de 1962, cuando a pesas de todo, la producción estaba en jauja, en la cual la trama del filme trata de un productor de tomates que vende directamente al consumidor pero para tener éxito, primero debe deshacerse de la mafia.
Precisamente la mafia norteamericana se hace presente, debido a las campañas electorales, particularmente en el Estado de Florida, donde es un productor muy fuerte de jitomate y una importante fuente de votos, en donde el presidente Donald Trump tiene puesta la mirada.
“Se espera que muchos pequeños y medianos exportadores se vean imposibilitados de hacer frente a esta pesada carga financiera”, estimó la dependencia en un comunicado. 
Además, aparte de las familias en México, la crisis afectará sin duda a los más de 400 mil trabajadores agrícolas, la mayoría migrantes acompañados por sus familias que se desplazan a través de las zonas de producción.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el tomate es el tercer producto agrícola de exportación de México, después de la cerveza y el aguacate.
En 2018, las exportaciones de ese producto estuvieron cerca de los dos mil millones de dólares, y el 95% se vendió en Estados Unidos. Además, con los aranceles, el precio del producto podría aumentar entre 38 y 70%, de acuerdo con la Universidad de Arizona.

Omar Molina escuchó el canto de las sirenas

Omar Molina Zenteno inició su carrera política en los mejores momentos de lo que fuera el Partido de la Revolución Democrática donde ocupó diversas carteras durante más de 10 años, además de ocupar diversos cargos en la administración pública estatal como acomodaticio, para luego sumarse a las filas en el 2012 que es y se adhirió al PVEM en los inicios del 2012, un partido satélite del PRI, corrupto como ninguno, con tanta la impudicia, exclusivo para un clan de políticos, una caterva de rufianes que se confabula para delinquir, a los que hoy el hace “fuchi”, el legislador recién ascendido para autonombrarse “independiente”.
Plan con maña, pues no tardará Omar Molina –pues lo conocemos- en afiliarse a MORENA, para continuar en la mamadera y más aún seguir adelante en su carrera política, por lo que no tardaremos en ver que este le rinda y se ponga a los pies del gobernante en turno. O no.
Pero que se puede decir de la actual legislatura, la número LXVII, pero por lo que vemos, esta no trascenderá quedará envuelta en la opacidad, posiblemente peor que la pasada, la número LXVI.
La actual legislatura a sus miembros apenas y los conocemos, salvo e honrosas excepciones que puedo contar con menos dedos de una mano y no por su trabajo que no deja de ser mediocre, sino por la pasarela en revistas de modas como si estuvieran en algún concurso de mises, pero de municipios huachicoleros.
No es misoginia, pero solo con saber los antecedentes de las señoras legisladoras, sabemos cuáles fueron sus atributos para ocupar una curul en la actual Cámara de Diputados. La Verdad no nos engañan, pero si fueran sinceras consigo mismo, no fueran tan orgullosas, ambiciosas, prepotentes que rayan en la mediocridad, pues solo piensan en su beneficios, por lo que no es necesario saberse independientes, como dice ser Omar Molina, sino que están para “servir al señor”.
Me dice un amigo, da pena solo con verlas hablar, ni leer saben cuándo suben al pódium, tartamudean pues el texto no lo hicieron ellas, por eso se equivocan y ni pena les da.
La crítica, es que no tienen la talla para llamarles “representantes populares”, no tienen ningún mérito político, ni partidista, muchos menos social ni altruista.
Asistir a una sesión del Congreso, es como estar leyendo una tira cómica, o mejor una revista de Yolanda Vargas Dulche, pues cada una tiene su historia, como sacadas de esas fabulas de telenovela, cuya característica es que todas tienen un final feliz.
Por ello, las burlas no se dejan esperar, por el pueblo que se siente defraudado por diputados impuestos por la mafia del poder, de así que los chiapanecos no sentimos que no hay poder legislativo, sino empleados del ejecutivo al que siempre han de manifestarle: para servirle a usted y esto no es exclusivo de las mujeres, sino de los hombres que son tantito peor.

Del Montón

Luego de que el gobierno de Estados Unidos impuso al jitomate mexicano un arancel de 17.5 por ciento, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) informó que los productores mexicanos de tomate no pagarán esa cuota compensatoria a las exportaciones que se realicen a aquel país, en tanto que no exista una notificación del Departamento de Comercio de sobre la conclusión del Acuerdo de Suspensión de tomate mexicano vigente desde 2013. * * * A sus detractores que salieron a marchar el pasado domingo exigiendo su renuncia, el presidente Andrés Manuel López Obrador les recordó que al tercer año podrán votar por la revocación de mandato. López Obrador criticó una manta que decía “Los que votaron por AMLO no tienen cerebro” … No se midieron. No, no, no… es un pensamiento retrógrado, pero no se dan cuenta. “Cuando hablo de que la corrupción es una enfermedad, es eso, lo primero que se tiene que hacer es aceptar que se está enfermo para poder tratarse”, dijo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com

Artículo Único / * ¡Saber quién (…) es!


Artículo Único / Angel Mario Ksheratto

*** ¡Saber quién (…) es! 

Como en los viejos tiempos de gloria priísta, el recién estrenado diputado verdista, Omar Molina Zenteno, hizo uso de músicos y mujeres indígenas para dar un anuncio que refleja su oportunismo y sed de poder: salirse del partido que hizo el favor de postularlo, para, seguramente, afiliarse a la bancada de MORENA, el partido que la fallida Cuarta Transformación ha puesto de moda y al que han huido todas las ratas del viejo régimen.

No es la primera vez que el ahora legislador, cambia de camiseta; desde los tiempos de Patrocinio González —siendo aún chamaco—, sirvió a los intereses de la cúpula priísta. Pasaron Elmar Setzer Marseille, Javier López Moreno, Eduardo Robledo, Ruiz Ferro y Roberto Albores y Molina Zenteno, aparecía en cualquier oficina pública, como funcionario de cualquier nivel.

Ya sea como Ministerio Público, maletero, secretario, policía, subprocurador, subsecretario o presidente de alguna organización afín al gobierno, el hombre se aseguró de tener un espacio laboral. Es válido.

Pero para ello, perdió el sentido de la institucionalidad, la ética y la lealtad. Ayer mismo, durante el evento donde anunció su reciente traición, negó su pasado priísta y solo a regañadientes, admitió haber militado en el PRD, partido al que llegó cuando el PRI empezó su declive entre los años 1999 y 2000.

Cuando el partido amarrillo se vino a pique y el PVEM se perfilaba apara ganar las elecciones del 2012, corrió a buscar cobijo en ese partido y buscó varias postulaciones sin éxito, hasta que, de último momento, fue inscrito como suplente de Eduardo Zenteno, quien se fue del cargo hace unas semanas.

Ahora, abandona ese partido y deja abierta la posibilidad de afiliarse a MORENA. No cabe la menor duda que así será. Porque le asegura, por lo menos, seis años de dinero fácil y de cargos públicos. Chambista, pues. Un oportunista con todas las agravantes.

Nada de rescatable hay en Molina Zenteno; en cada partido en el que ha militado, ha aprendido todas las mañas posibles. En el PRI, el acarreo y la utilización de grupos vulnerables para presentarse como el salvador de éstos y para hacerse sentir un político amado, aclamado. En el PRD, aprendió el arte del chantaje político y la corrupción. En el Verde, el cinismo y la frivolidad.

—¿Cuánto les están pagado para venir a éste evento? —le pregunté a uno de los músicos indígenas que fueron llevados al Congreso para “amenizar” el “gran anuncio”—.

—Nada… Bueno, lo ofrecieron 200 peso cada uno, pero saber si lo van a pagar —respondió.

—¿Por qué cree que no le van a pagar?

—Todos los político son un mierda; así lo hacen siempre, lo van a engañar a uno y no lo cumplen.

—¿Ya les dieron de comer?

—Poquito pues. Taquito con refresco.

—¿Conoce usted al diputado?

—¡Saber quién verga es!


Transitorio

El alcalde capitalino no tiene intenciones de seguir las reglas que el jefe de la 4T ha puesto sobre la mesa. AMLO juró y perjuró —en campaña, en su toma de protesta y en sus alucinantes conferencias de prensa mañaneras— que no impondrá un solo impuesto. Carlos Morales, hace lo contrario.

Ahora, pretende imponer el dos por ciento para el alumbrado público. Ese, se incluirá en los recibos de luz. Un abuso. Un exceso. Por ley, los ayuntamientos deben correr con ese gasto. No el pueblo.

Por tanto, es inaceptable el gravamen y responsabilidad del Congreso es, rechazar una propuesta que atenta con la ya de por sí, disminuida economía de las familias. No hace muchos días, el periodista Sergio Melgar, reveló los millonarios gastos de Morales Vázquez en publicidad personal y asesorías, lo cual refleja el gasto oneroso e irresponsable que ahora, pretende cubrir con dinero de los ciudadanos.

Los diputados tienen ahora el tema en sus manos; esperemos que voten a favor del pueblo y no de una iniciativa que fomentará la corrupción y hará millonario a un político insensible, corrupto y abusivo.

martes, 7 de mayo de 2019

Agreden a dama embarazada



Ariel Grajales Rodas 

Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

Villaflores.- Ebria mujer encinta salió lastimada tras ser agredida por su pareja, que se dio a la fuga. 

Cerca de las 23:20 horas, elementos de la Cruz Roja Mexicana arribaron a la 5ª sur entre 6ª y 7ª oriente de la ciudad para atender en una banqueta a quien dijo responder al nombre de Gloria Candelaria Ramos Escobar, de 25 años y vecina del fraccionamiento La Sirena. 

La mujer, en evidente estado de ebriedad y gravidez, presentó golpes en varias partes del cuerpo. 

 Según la afectada el agresor fue su pareja, Erisel Pérez Sánchez, quien huyó con rumbo desconocido. 

La víctima no ameritó hospitalización. Policías municipales buscaron al responsable sin resultado positivo.

Sale vehículo de la carretera: tres heridos



Ariel Grajales Rodas / Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día

Villacorzo.- Tres personas lastimadas y daños materiales dejó la salida del camino de una camioneta, debido a una falla mecánica.

La eventualidad se registró en el tramo carretero San Julián – El Parral, a la altura del rancho La Sorpresa, al filo de las 13:00 horas.

Una camioneta verde Dodge Ram, de tres toneladas, matrícula local CW-87-858, cargada con material farmacéutico, se quedó sin frenos, abandonó la cinta asfáltica y terminó chocada contra un árbol, en la orilla del camino.

Los ocupantes de la unidad, José Roberto Hernández Chatú, de 59 años, José  Anastasio Ramírez Robles, de 35  y Isidro José Marroquín de 32 años, resultaron con lesiones externas en la cara, siendo atendidos en el lugar por paramédicos de Protección Civil.


Las víctimas se dirigían a Ángel Albino Corzo, procedentes de la capital del estado. El carro terminó en el corralón. Los daños suman varios miles de pesos.


Desde mi Trinchera /* Operación Tsunami: van por Morena



Desde mi Trinchera / Diego Victorio

*** Operación Tsunami: van por Morena


La aritmética juega de su lado, eso es imperativo, como también lo es conocer la ruta, el padrón y los movimientos del enemigo.

Pese a esos factores a favor que, para mí son infalibles en toda batalla, no se duermen en sus laureles.

Hablar el mismo lenguaje que la militancia es un plus que a la sazón les redituará dividendos.

Un alertamiento temprano los cambió a modo elecciones: no dormir sus ocho horas y caminar sin caer.

Han apresurado la operación política, el primer objetivo es obtener el mayor número de consejeros estatales en las asambleas -programadas para agosto-.

La segunda misión va concatenada con la primera y, a mi juicio es mero trámite, hacerse de la dirigencia estatal de Morena, pues esta se logra con el sencillo sistema del cincuenta más uno de los consejeros.

Esa variable de la ecuación transita en el terreno del delegado federal de programas integrales José Antonio Aguilar Castillejos que, se aferra a mantener en su poder el liderazgo de Morena, a través de uno de los suyos, claro.

Aguilar Castillejos, ha ordenado a su grupo agilizar los cónclaves, utilizan el disfraz de asambleas informativas municipales, pero en realidad se trata de un cierre de filas.

Y, con esa careta van a caminar en toda la geografía chiapaneca, aceitando la estructura y poniéndola a punto para la hora de las hostilidades.

¿Pero que los hizo ponerse a la ofensiva?

De acuerdo a una fuente, en el Pent-house del segundo piso de palacio estatal hubo una contraorden: ir con todo por la dirigencia estatal de Morena.

Es decir, sin importar que la célula de José Antonio Aguilar reciba el respaldo de la dirigente nacional del Movimiento de Regeneración, Yeidckol Polevnsky, habrá un intento de conquista.

La información que obtuve gira en torno a una posible operación Tsunami para alcanzar el número mágico de consejeros estatales que les de mayoría en esa reglita de tres: cincuenta más uno.

Los estatutos internos del partido guinda señalan que cada Distrito electoral federal deberá aportar diez consejeros, apegados a los principios de paridad, cinco hombre y cinco mujeres.

Actualmente, Morena aglutina ciento veinte consejeros estatales, empero, la redistritación federal concedió un Distrito más, en ese orden, en Chiapas ya no son doce demarcaciones sino trece, por lo tanto el número de consejeros se eleva a ciento treinta.

Quiere decir que el dígito ganador de la quiniela es sesenta y seis.

Lo que se sale de mi lógica es que en la segunda planta de palacio se hayan decantado por Carlos Albores Constantino, para operar los temas relativos a Morena.

Digo, no logro dimensionar como un tipo que tiene una encomienda relacionada con la educación media superior fraccione su tiempo para atender también temas políticos.

Y, agréguele usted que Albores es limitado y lento.

Quiero pensar que en el Pent-house se están reservando las cartas para la hora cero y que la filtración del supuesto nombramiento de Carlos Albores se trate de un señuelo.

Me llama poderosamente la atención porque Albores Constantino es director General de Conalep.

Aunque, sin afán de hacer un cuadro comparativo, ambas escuadras estarían en igualdad de condiciones, pues por el otro lado el delegado federal, José Antonio Aguilar Castillejos, también le invertirá minutos de su encomienda pública a la grilla electoral.

¿Habrá choque de trenes? Al Tiempo.

Comentarios Atrincherados

*** Albania González, se llama la dama que, según mi fuente, es la propuesta del grupo de José Antonio Aguilar, para ocupar la dirigencia estatal de Morena.

*** Ciro Sales Ruiz, con la investidura de dirigente estatal del partido guinda, es quien convoca y lidera las asambleas informativas municipales, desde dónde se opera el proyecto de Albania.

*** Para mí que a Carlitos Albores Constantino, solo lo usan como un conejillo de indias, conociéndolo como es de fanfarrón, él mismo soltó la primicia a sus cuates (de que fue nombrado operador de palacio en los temas de Morena) y ésta se viralizó.

Es que este compa es bien salidito.

*** La alcaldesa de Tuxtla Chico Deysi González, no fue convocada a una reunión extraoficial donde se abordaría el tema de gobernabilidad.

Alguna mano “morada” la borró de la lista de invitados.

Código Nucú / * El juego de Antorcha

Código Nucú / César Trujillo 

*** El juego de Antorcha

La organización Antorcha Campesina ha encontrado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cierto freno a su modus operandi. Por algo ahora se promueven como la voz de millones de mexicanos que sufren abusos del nuevo gobierno. Omiten, claro está, el enriquecimiento ilícito de algunos de sus líderes que han encontrado en la “pobreza de las masas” una oportunidad enorme. Siempre es así.
Empero, si algo la hace “diferente” es el tejido con el que logró construir su modelo organizacional, mismo que la llevó a “invertir” para afrontar esto que viven con el recorte a las organizaciones que, en este caso en particular, pega a los habitantes de las zonas donde Antorcha opera, más que a la organización misma.
Quizá por ello se habla de que pretende ser un partido político, otro más, pues ha sabido capitalizar no sólo los recursos de los programas clientelares y las canonjías obtenidas tras llenar estadios en periodos electorales, sino los cotos de poder y los favores que por años han hecho a políticos de todos colores: con especial afecto al tricolor (que hoy nada contra la corriente ante la infranqueable crisis que afronta el sistema de partidos en México).
A la fecha, Antorcha Campesina cuenta con varias gasolineras, farmacias, tiendas de conveniencia e, incluso, se habla de que ha invertido en la agroindustria con miras a la consolidación de su economía. Por si fuera poco, en las capitales de cada estado mueve sus hilos y logra prebendas que le permiten a la larga empoderarse y mantener a flote los gastos que se generan en la organización. Tuxtla misma en el trienio de Fernando Castellanos Cal y Mayor fue muestra de ello.
Hoy cuentan que Antorcha ha visto mermadas las prebendas con la derrota priista en cientos de municipios y estados de la geografía mexicana. La reducción de las prerrogativas que recibía el PRI termina pegándoles a todos, pero ellos han logrado mantenerse a flote gracias al modelo que implementaron para tener circulante dentro de sus filas: al menos para los líderes y sus allegados será así.
Lo cierto es que las masas, esas que resisten estoicas bajo la furia del sol, las que son acarreadas para llenar auditorios y escuchar discursos demagógicos que no les interesa, las que terminan liándose a golpes con otros por el comercio informal y que son azuzadas por el mismo gobierno, seguirán ahí para tener una calle arreglada, agua, luz y los beneficios de algunos programas que permiten a los líderes antorchistas venderse como los mecenas.
No han entendido que los pobres seguirán ahí: portando la ropa roída y desgastada que contrasta con los trajes, camisas, zapatos y lentes de los oradores que hablan de justicia social, de malos gobiernos, de lucha de clases, de corrupción e impunidad, y de pobreza extrema, donde desconocen lo que es tener hambre porque son ellos los ungidos por el poder para ablandar al pueblo, para sembrar los sueños y esperanzas, y mantener esa vida de dispendio que hemos podido constatar.
Cierto es que se equivocan quienes afirman que Antorcha es un brazo armado del tricolor. Es, en cambio, una organización que se enquistó ahí y que ha sabido cortar los frutos del servicio al poder, y aunque hoy su historia se tuerce seguro que encontrará otra vía para no perder sus privilegios. Ya verá.

#INTERESESPROPIOS.- En el jaloneo que traen los trabajadores de la Sección 50 del SNTSA parece que más allá de las diferencias y problemas heredados, es el tema de las cuotas y el monto mensual lo que mueve los malos entendidos.
Les cobran de 150 pesos por trabajador y son alrededor de 26 mil los que pagan esa cantidad de forma mensual, lo que arrojaría un monto de tres millones 900 mil pesos que el Comité Ejecutivo Estatal estaría manejando y que al año representa 46 millones 800 mil pesos nada malos para quien mueva ese recurso.
Durante todo este tiempo se acusó a la dirigencia pasada del despilfarro pero todo quedó en señalamientos. Sin embargo, claro quedó que la nueva mesa directiva no trae todo el respaldo de la base trabajadora que parece sigue pugnando por los intereses de los que se fueron y sindicando el comportamiento de estos que acaban de llegar.
Así, los únicos afectados serán (como siempre pasa) los trabajadores, esos que cumplen con sus horarios y con las obligaciones sindicales, los que aspiran sólo a la jubilación y que terminan en medio de un jaloneo histórico, pero que ahora se viraliza en segundos por el manejo de las redes.
Ya veremos cómo la dirigencia nacional logra resolver este problema. Por lo pronto sería bueno que exhibieran las supuestas anomalías en contra de la nueva dirigencia, digo, para ir creyendo que todo persigue un fin justo y no se trata solamente de un jaloneo de intereses y de berrinches mezquinos, como comúnmente pasa.

#MANJAR.- Lo ocurrido en Aldama con la muerte del síndico Ignacio Pérez Girón, a quien habían reportado como desaparecido, prende un foco de alerta por los señalamientos de los ataques de supuestos grupos paramilitares que rondan en la zona y que la presidenta municipal, Verónica Ruiz Pérez, y el hoy occiso (su esposo) habrían señalado con antelación. Si de por sí esa zona tiene un conflicto limítrofe entre San Pedro Chenalhó y Aldama, con esto los ánimos van a caldearse. Espero equivocarme. Ya veremos qué nos indican las líneas de investigación referente al tema. Por ahora, la tensa calma en esa zona es lo que hay. #Tragedia // “No puede esperarse ventaja alguna duradera de la política moral, si ésta no se funda en los sentimientos indelebles en el hombre. Toda ley que se desvíe de éstos, encontrará siempre una resistencia contraria que al cabo vencerá, del mismo modo que una fuerza, aunque sea muy pequeña, si se aplica muy continuadamente, vence cualquier movimiento violento comunicado a un cuerpo”. Cesare Beccaria. #LaFrase // La recomendación de hoy es el libro Periodismo de Alfonso Reyes y el disco Bohemio de Andrés Calamaro. // Recuerde: no compre mascotas, mejor adopte. // Si no tiene nada mejor qué hacer, póngase a leer.

* Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos.

Contacto directo al 961-167-8136

Twitter: @C_T1

lunes, 6 de mayo de 2019

Carro embiste a mototaxi



 Ariel Grajales Rodas / Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día

Villaflores.-  Un mototaxi resultó dañado al ser embestido por un carro, que se dio a la fuga.

El accidente ocurrió en la esquina de la 2ª sur y 9ª oriente de la ciudad, al filo de las  20:50 horas.

El mototaxi con número económico 537, conducido por Isaías Rodríguez Sol, de 28 años y vecino de la colonia San Juan, se desplazaba sin pasajeros sobre la avenida, cuando un coche  que iba en calle no respetó el derecho de paso y golpeó a la unidad de transporte público a la altura de la llanta  delantera.

El automovilista pisó acelerador para escapar. El mototaxista sufrió el susto de su vida.

El dueño recogió el mototaxi averiado. Del vehículo responsable nada se supo.


Í N D I C E . . ./ * Chiapas y la educación que se merece...


Í N D I C E . . . / Ruperto Portela Alvarado

CHIAPAS Y LA EDUCACIÓN QUE SE MERECE…
* Persiste la “Noche Negra de la educación”…
* La autoridad responsable del desorden… 
* Comentarios al Margen…

CBTIS 233 EN CONFLICTO Y DETERIORO… 
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Lunes 06 de Mayo de 2019.- Cuando el entonces Gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO (1988-93) imprimió la frase: “La Noche Negra de la Educación”, nunca estuvo equivocado, pero no supo decir “para cuando habría un amanecer feliz y claro panorama educativo”. Esas condiciones persisten hoy con mayor rigor y desorden. 
En este espacio he tratado muchas veces la confluencia de conflictos que se fraguan en el sector educativo iniciado en 1979 en la zona norte de Chiapas por simples problemas de pago y rezonificación de maestros a tabuladores de sobre sueldo al cien por ciento. Del nivel básico, los conflictos pasaron al medio superior y superior, que no se soluciona por “necedad e intereses” del magisterio (dicho mejor dirigentes) y la irresponsabilidad o negligencia de las autoridades que no han tenido la capacidad o querido afrontar las situaciones de crisis. 
Entiendo que los maestros tienen sus razones para exigir mejores estadios de vida y estatus laboral y por eso mantienen sus movilizaciones (marchas, mítines, plantones, cierre de carreteras y tomas de edificios públicos y casetas de cobro), pero hay casos en que la misma autoridad es la que propicia los conflictos en aras de mantener a los mexicanos en la pobreza e ignorancia.

CBETIS 233, CONFLICTO DE DINEROS?...
Pasando de los conflictos que se han tenido que soportar de la Coordinadora “Nacional de Trabajadores (¿?) de la Educación”, CNTE, las distintas universidades públicas en el Estado y las propias de falta de pago a maestros interinos y el fraude en el COBACH, hoy desgraciadamente tenemos que abordar el caso singular del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 233, que se mantiene en actividades irregulares desde el 7 de febrero del presente año. 
Para eso, padres de familias, docentes y trabajadores administrativos del plantel 233, dependiente de la “Unidad de Educación Media Superior, Tecnológica Industrial y de Servicios”, (UEMSTIS) mantienen obstaculizadas las actividades en demanda de la destitución del director JOSÉ CUTBERTO PARADA CORTÉS; la Subdirectora Académica, RAFAELA BENITEZ LÓPEZ y los docentes, ERADIO ZAVALA DE LOS SANTOS y JOSÉ ADELINO VÁZQUEZ VELASCO, Jefe del Departamento de Servicios Escolares. 
La situación es complicada cuando la contraparte al director la encabeza el Subdirector de Administración y Planeación, FERNANDO SERGIO GUZMÁN CRUZ, quien es precisamente el encargado del manejo de los recursos, acompañado del señor MANUEL MÁRQUEZ PÉREZ, Presidente del Comité de Padres de Familia de la carrera de Administración, quien antes era presidente de las cinco especialidades. 
El asunto, según lo mencionan los afectados que están fuera del plantel CBTIS 233, es por el control de los dineros que antes se manejaban en una sola cuenta y ahora están divididos en cada una de las carreras a través de los Comités de las cinco especialidades: Mecatrónica, Mantenimiento Automotriz, Laboratorio Clínico, Electricidad y Administración que es la que más alumnos tiene con un ingreso por cuotas voluntarias (¿?) que llegan a sumar solo en esa, 200 mil pesos por semestre. 
Según explica el ingeniero JOSÉ CUTBERTO PARADA CORTÉS y el docente, ERADIO ZAVALA DE LOS SANTOS, el conflicto es la división de los Comités de Padres de Familia y el manejo de los dineros de cada especialidad como lo promovieron el director y el ingeniero AVELINO VÁZQUEZ VELASCO, para la mejor administración de los recursos destinados a cada carrera. 
En ese grupo de opositores a la dirección del CBTIS 233, participan también, docentes y administrativos como: JOSÉ LUIS AGUILAR PÉREZ, BLANCA EULALIA CORONEL CORTEZ, ELENA RODRÍGUEZ CHANONA, ARACELI LÓPEZ VELÁZQUEZ, ERAY AGUILAR PÉREZ, SOEL FERNÁNDEZ LÓPEZ, JAVIER FRANCISCO ALFONSO AGUILAR, FREDY DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ y ALBERTO LAMI GUZMÁN, entre otros. 
Cada parte del conflicto argumenta sus razones, pero, nadie toma en cuenta la violación a los derechos humanos y daño que se hace a los estudiantes, en una entidad donde la educación es deficiente y muy por debajo de la media nacional. Por supuesto que en esto va la autoridad que irresponsablemente no cumple con su función de mediar el conflicto y someter al orden a cualquiera que atente contra la superación de los jóvenes. 
Me deja sorprendido la “solución salomónica” –quizá estúpida-- que la autoridad de la UEMSTIS (antes DGTIS) hace a través de la directora de Coordinación Operativa, Supervisión y Control, XÓCHILT LÓPEZ LÓPEZ, en la que ordena: “…sin menoscabo a sus derechos como trabajador de base en la Secretaría de Educación Pública, se establece como medida preventiva y urgente que a partir de la notificación de la presente, se apersone en el lugar que ocupan las Oficinas Estatales de la UEMSTIS… con la clara finalidad de que plantee las estrategias a seguir para la solución de la problemática que nos ocupa…”.
La autoridad deja al Director, Subdirectora y dos docentes a que planteen la solución antes de investigar, dirimir las razones del conflicto con la contraparte y tomar una decisión que es su responsabilidad. Además, les “propone” quedar en receso laboral con goce de sueldo y, dejar de cumplir con sus obligaciones de dirección, docentes y administrativas, violando la ley y la reglamentación educativa. 
Por su parte, el Director del CBTIS plantel 233, JOSÉ CUTBERTO PARADA CORTÉS interpuso una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República para que se investigue:
“Con base en los protocolos establecidos por las autoridades educativas federales para proceder, cuando un grupo de personas, maestros y/o trabajadores, toman y cierran las instalaciones del plantel, impidiendo el desarrollo de las actividades ordinarias del mismo”.
Los planteamientos que expone el director del plantel son los siguientes:
1.- La violenta suspensión de las clases desde el día 7 del mes en curso (febrero) es responsabilidad exclusiva de los trabajadores que decidieron tomar y cerrar el plantel, acción que lesiona el Derecho Humano de los Estudiantes a recibir Educación.
2.- La Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), ratifica su decisión de enviar al personal necesario para realizar la Auditoria Académica, Administrativa y Financiera.
3.- La Autoridad competente, dará continuidad y seguimiento a los procesos iniciados, relativos a las denuncias presentadas a la Autoridad Educativa Federal y ante la Fiscalía General de la Republica.
4.- Para dar certeza al reinicio de labores, el plantel debe ser entregado a la Autoridad Educativa.
Es prioritario extremar precauciones para salvaguardar la seguridad de los estudiantes y trabajadores.
Se debe considerar que esta denuncia ante la FGR fue hecha desde el 19 de febrero de 2019 y es la fecha en que ni la autoridad de la UEMSTIS (antes DGTIS), ni la Fiscalía General de la República responden al llamado de la dirección del CBTIS plantel 233 para dilucidar el conflicto y dar una solución en beneficio de la educación en Chiapas y los estudiantes de este centro de estudios de nivel medio superior. Quedamos pendientes…

COMENTARIOS AL MARGEN…

AQUILES ESPINOSA, GERENTE DEL TRANSPORTE…
Cada que llega un nuevo Secretario de Transporte del Gobierno del Estado el sector se convulsiona; vienen los arreglos y las simulaciones de cumplimiento de la ley y la regularización de las unidades pirata. AQUILES ESPINOSA GARCÍA no tendría por qué ser la excepción ni de otra manera, pues “la mina de oro” pervierte hasta al más santo y es una oportunidad de convertirse en rico o millonario.
La última camada de titulares de la Secretaria de Transporte fue muy beneficiosa y no está lejos de pensar que en esos trinquetes estaban metidos el Secretario General de Gobierno, MARIO CARLOS CULEBRO VELASCO y el mismísimo Gobernador, MANUEL VELASCO COELLO. Es más, “El Puerquito Valiente”, CULEBRO VELASCO cuando asumió la Secretaria General y renunció a la Secretaría de Transporte dejó en su lugar –cuidándole el negocio turbio— a uno de sus testaferros que se había desempeñado como su asistente, ÁLVARO ROBLES CAMERAS. 
ÁLVARO ROBLES se ha caracterizado por ser un oportunista y “lamewiwis”, por eso fue director de Acción Cívica del Gobierno del Estado sin saber nada del asunto, como tampoco de transporte. Hay otros ejemplos de “testaferros” que de miserables pasaron a riquillos con departamentos de lujo, carros de colección y cartera abultada, como uno que conozco allá por la delegación Plan de Ayala. 
Y podría dar muchos datos de cada uno de los titulares de la Secretaria de Transporte que hicieron “negocios sucios” con las mafias de concesionarios, dirigentes de unidades piratas y otros tolerados. Puede ser que AQUILES ESPINOSA GARCÍA ya cayó en las garras del billete grande y solo esté simulando operativos en contra de más de 4 mil taxis piratas –y combis--, inclusive clonadas.
El Secretario de Transporte no es un especialista en la materia; es más, se nota improvisado y por eso los “mafiosos pulpos del transporte” se lo están “comiendo vivo”, “llevando al baile” o simplemente se está dejando querer. Lo cierto es que AQUILES llegó a la Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla con CARLOS MORALES con bandera de honesto, así como también en la dependencia estatal hoy a su cargo; pero la duda mata y sospecha sorprende. Estaremos para saber la calificación que obtiene al final el “Hijo Pródigo de Jiquipilas”… 
Se acabó el mecate… Y ES TODO… 
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45. 
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C.

Rumbo Político / * Necesario cerco sanitario



Rumbo Político / Víctor M. Mejía Alejandre

*** Necesario cerco sanitario

Son muchas la voces de alerta para que los funcionarios federales del sector salud a establecer un cerco sanitario en las fronteras norte y sur, con el fin de reducir los riesgos de contagio de enfermedades transmisibles que pudieran llegar al país a través de los miles de migrantes centroamericanos.
Las vacunas recomendadas que deben de traer los extranjeros que ingresan a nuestro país son las de la Hepatitis A; Tétanos-difteria; Tétanos-difteria-tos ferina; Triple Vírica. Las recomendadas en situaciones especiales son las de la Hepatitis B, Rabia, Gripe, Neumológica, Fiebre tifoidea. 
¿Los extranjeros que han ingresado ilegalmente a nuestro país por la frontera sur cumplen con estos requisitos sanitaros obligatorios? 
Ante esta emergencia migratoria la Secretaría de Salud debe realizar tareas preventivas de cerco sanitario en la frontera sur, para impedir que los flujos migratorios generen entre la población mexicana enfermedades altamente contagiosas.
Miles de migrantes ingresan por el sur del país en busca de llegar a los Estados Unidos, sin que durante su estancia en territorio nacional se les practiquen medidas sanitarias, con el propósito de evitar el contagio de enfermedades ya superadas en México, como el sarampión, ébola y la tuberculosis.
Esta más que claro que a las personas que ingresan al país por la frontera sur y que se les da asilo forzado en territorio nacional, se les deben realizar exámenes de salud y, según el caso, aplicarles vacunas preventivas de enfermedades transmisible; en el tenor que más vale prevenir para no amentar graves problemas de salud en nuestra nación.
Las autoridades federales no pueden poner peligro la salud de los mexicanos y no hay que ser tan optimistas como la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero aclaró que son falsos los rumores de que haya en los albergues Ébola, y aunque sí se han detectado algunos casos de sarampión y sífilis, afirmó que ya se les están atendiendo, por lo que no representan ningún riesgo para la población mexicana. Cuestión de óptica, pero la verdad la eremos en no mucho tiempo, tiempo al tiempo. Pero más vale prevenir que lamentar. Así las cosas.
Más que marchar hay que unirnos para tener un México mejor.
En la democracia que hoy hay en el país donde el uso del derecho a manifestare con suma al de la libertad de expresión; el día de ayer en varias ciudades del país, ciudadanos mexicanos marcharon para expresar su supuesto descontento contra el Presidente de la nación Andrés Manuel López Obrador 
Fueron distintas organizaciones civiles de la supuesta derecha las que convocaron a la denominada marcha del silencio supuestamente a través de redes sociales.
Supuestamente entre quienes llamaron a la ciudadanía a la marcha se encuentra, Alejandra Morán, líder de la organización Chalecos México, también organizadora de la llamada "marcha fifí" el pasado dos de diciembre.
Estamos seguros que el residente López Obrador puso atención a los reclamos ciudadanos del día de ayer; sabe que para que nuestra nación avance en sus metas y proyectos es necesario hablar y escuchar en tono de respeto y de mesura mutua, sabe que para lograrlo hay que escuchar las razones diversas con todos los sectores, las fuerzas sociales diversas, con las organizaciones, con todos los sectores de la sociedad privilegiando la vía de la razón.
Son estos los nuevos tiempos para dar paso a un nuevo México, donde están claras las libertades individuales y sociales, para hacer de este México una nueva nación, así las cosas.
Escandón Cadenas moderniza carretera.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el banderazo de inicio a los trabajos para la modernización de los puentes Tablón y Chanona, sobre la carretera Ocozocoautla-Villaflores, obras en las que se invertirán más de 68 millones de pesos, y fortalecerán la seguridad y economía de comunidades y municipios.
En este marco, el mandatario mencionó que al gobierno democrático le corresponde atender las demandas más sensibles de la gente de forma responsable y honesta, y a la población le toca cuidar lo que es suyo, como son las carreteras que traen progreso y comunicación entre las regiones, por lo que pidió a la ciudadanía tener precaución y transitar con respeto a los reglamentos para prevenir accidentes. Así las cosas.
Participa consejera del IEPC en taller nacional.
La consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, participó en el Taller Nacional: Elaboración de Propuesta Especializada de Modelo de Ley Integral de Participación Ciudadana, organizado por el IEPAC de Yucatán.
Al respecto, la consejera electoral señaló que, el objetivo del Taller fue compartir y analizar las experiencias de los organismos electorales locales en materia de mecanismos de participación ciudadana, así como exponer y proponer un modelo de ley en materia de participación ciudadana que pudiera impulsarse en cada uno de los congresos locales del país, a fin de fomentar un mayor involucramiento de la ciudadanía en las decisiones a nivel local.
Sánchez Domínguez participó en la Mesa 4, en la que se discutieron las acciones de las autoridades como obligación para interactuar con la ciudadanía. “La discusión se centró en cómo materializar lo que son obligaciones de los gobernantes, entre ellos la obligación de difundir y rendir cuentas y el empoderamiento de la ciudadanía para incidir en la construcción de la agenda pública y la toma de decisiones que les afecten”.
Reconoce gobierno de Chiapas labor del ejército nacional.
En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la ceremonia de toma de protesta de bandera al personal del Servicio Militar Nacional y Mujeres Voluntarias en las instalaciones del 20 Batallón de Infantería, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca reconoció la visión estratégica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en tareas de seguridad y en situaciones de emergencia. 
Asimismo, manifestó su congratulación porque hoy más que nunca el Ejército Mexicano cumple con el deber constitucional de que más jóvenes y mujeres se sumen al Servicio Militar Nacional, siempre listos al servicio de México.
En ese sentido, en nombre del mandatario estatal reconoció y agradeció a las Fuerzas Armadas el apoyo que han brindado a Chiapas no sólo en tareas de resguardo de la soberanía territorial, el orden público o combate a la criminalidad, sino también por la invaluable labor que desempeñan en situaciones de emergencia o desastres hidrometeorológicos.
Del costal de cachivaches. 
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y la directora del Archivo General y Notarías de la Secretaría General de Gobierno, Fabiola Ricci Diestel, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron iniciar un análisis exhaustivo de las carpetas de investigación iniciadas en contra de notarios públicos, con el objeto de deslindar responsabilidades y revisar los procedimientos administrativos de revocación de patentes.
En un marco de cordialidad y respeto institucional, Llaven Abarca aseveró que estas revisiones exhaustivas se llevarán a cabo toda vez que hasta el día de hoy en la Fiscalía General del Estado se encuentran diversas denuncias presentadas en contra de notarios públicos en agravio del patrimonio de chiapanecos… La disciplina del Taekwondo de Chiapas sigue sumando a la cosecha de medallas en la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, que se realiza en la sede de Chetumal, Quintana Roo, al conseguir este fin de semana las preseas de oro, plata y bronce en la modalidad de combate libre. la mañana de ayer domingo, Daniela Emireth Moreno Toledo conquistó la medalla de oro y se proclama campeona nacional de la categoría infantil 33 kg al derrotar por superioridad técnica en la final de 33-6 a la representante de Chihuahua, Blanca Granillo…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

CARTELERA POLÍTICA /* Un sinvergüenza regresa al Senado


CARTELERA POLÍTICA / Leonel durante López

* El fantasma del fraude y la corrupción ronda al Spaunach
*Un sinvergüenza regresa al Senado
* Cae un charal a la cárcel y los peces gordos?

No es pretexto pero si los líderes sindicales del el SNTE o STPRM, Elba Esther Gordillo Morales y Carlos Romero Deschamps –por ponerlos como referencia- de los sindicatos más corruptos en México, pero son miles en todo el país y todos cortados por la misma tijera, porqué los sindicatos en Chiapas tendrían que ser la excepción.
Para sobrevivir esos sindicatos y sus dirigentes durante su existencia se han confabulado con los gobiernos en turno y en los estados con los gobernadores, a pesar que la perversa relación haya afectado los intereses de la clase trabajadora.
En Chiapas tenemos ejemplos clásico, el SNTE y la CNTE, el Suicobach, cuyo líder Víctor Manuel Pinot Juárez se ha sostenido en el cargo durante 20 años al frente del sindicato y 12 años como Secretario general, lapso en donde ha beneficiado a sus familiares, amigos y a la gavilla de delincuentes y agremiados beneficiado a costa del sacrificio de la clase trabajadora que vive amenazada por su corrupto secretario general, mismo que se ha sostenido por los favores que ha hecho a los políticos también de naturaleza corruptos.
Por ello es urgente democratizar las elecciones sindicales, pues hay claros ejemplos de cómo los dirigentes se perpetúan en sus cargo y son capaces de acabar con grandes patrimonios y fortunas que amasan durante sus largas gestiones en detrimento de la clase trabajadora.
Por lo antes expuesto, mencionar que el mes próximo será renovada la dirigencia sindical del Sindicato del Personal Académico (Spaunach) para lo cual se cocina el fraude ente la actual lideresa Indra Ruth Toledo Coutiño y su posible sucesor Ariosto de los Santos Cruz.
De no intervenir las autoridades correspondientes para frenar la ambición de Ariosto de los Santos, quien busca ser reelecto, asegura que el voto de las bases de los trabajadores hará más democrático al sindicato. Si es burla, para reírnos, pues la democracia es lo que nunca ha tenido el Spaunach, pues quienes han ocupado los cargos a sido mediante el fraude y la corrupción.
Por lo pronto denuncian una serie de irregularidades dentro del comité electoral para la renovación del comité ejecutivo del SPAUNACH. Le denominan la convocatoria de la ilegalidad, tras las arbitrariedades entre Roldán Enríquez, Dagoberto Hernández y Gabriel Sommers, compadres de Ariosto de los Santos, un grupo de ambiciosos, desleales, sinvergüenzas y corruptos que durante ocho años han ejercido el control del Spaunach.
Es urgente intervenir y que un árbitro externo atestigüe el proceso de selección toda vez que para asegurarle el triunfo a Ariosto, de manera inexplicable se pretende dejar fuera a las planillas de Héctor de León y Juliana Matus, y hacerle chanchullo a Roberto Solís y Humberto Lara.
Se dijo que en los próximos días se tomarán acciones para evitar que el grupo de los corruptos de Ariosto de los Santos y de Mario José, que ambicionan volver al poder por otros cuatro años más, no para beneficiar a los trabajadores, sino para servirse ellos con la cuchara grande
En Chiapas como en todo México está lejos de un sindicalismo que vele por los trabajadores; ya sea en el sector público o en el privado, porque las organizaciones gremiales anteponen intereses económicos y políticos antes que los derechos laborales.
El Spaunach es un ejemplo de ser un sindicalismo lejos de ser democrático, pero más cercano a la corrupción. Ahora con la nueva ley laboral, los trabajadores deben saber que no están obligados a pertenecer a un sindicato, pueden ser los suyos propios y es lo que debe de hacerse porque es más importante los derechos de los trabajadores, los problemas y la calidad de las organizaciones sindicales.
Ariosto sabe que durante la firma del contrato colectivo de trabajo, la actual líder fue beneficiada con unas 17 o 19 plazas académicas, mismas que podrá negociar entre sus amigos; aclaró que no fue un logro universitario sino político en donde Indra Toledo podrá vender las plazas y recibir su democrático “moche”. Esa es la democracia sindical.
Vuelvo a citar el comentario de nuestro editor José Adriano: “la entrega de las plazas y promociones desarrolló es un clientelismo político sindical, que no sólo pervirtió los procesos de ingreso y promoción del personal académico en la UNACH, sino que terminó privilegiando la corrupción sobre los méritos académicos y de productividad de los docentes, que finalmente daña la calidad educativa en la institución”.
Pero más mucha tela de donde cortar y hasta la próxima entrega.

Un delincuente de “cuello blanco”, pretende integrarse a la mafia del poder

El ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Cuello, el depredador de los recursos públicos de los chiapanecos, amenaza con regresar al Senado este lunes cuando la Comisión Permanente se reúna para discutir diversos temas entre los que podrían ser analizada el regreso a sus actividades legislativas.
Ojala que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no siga afectando los intereses de los chiapanecos autorizando que esta sátrapa sea aceptado regresar a las actividades legislativas, pues se sabe que este tipo violó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la local al asumir dos cargos federales.
Claro luego de pedir licencia como gobernador para tomar posesión como ser senador y luego volver a solicitar licencia como senador para volver a ser gobernador, no tiene precio, un digno sinvergüenza que ya no debe tener cabida en la política mexicana, aun lo protejan los partidos MORENA, PVEM, PES y PT, así como de la protección de López Obrador.
El miserable güero Velasco mandó a su empleado el talachas (José Luis Sánchez), ese que se robó el dinero de los periodistas y diversos medios de comunicación llevar a la oficialía de partes del Senado la solicitud para el regreso, claro pendejo no fue, porque esperó el periodo de receso de la cámara para que la Comisión Permanente analizara su caso y como son menos, pues tiene la posibilidad de ser aceptado, a no ser que se le tenga preparada una sorpresa.
De ser aceptado volverá a reunirse con su misma mafia del poder, entre los sus amigos: Eduardo Ramírez Aguilar y su guardadita Sasil de León Villard, por mencionar algunos.

Los peces gordos gozan de inmunidad

No sé si ponerme a reír, a llorar o a gozar o en su defecto festejar el gran notición que difundió el fin de semana la Fiscalía General del Estado a cargo del súper poderoso Jorge Luis Llaven Abarca, quien se quemó las pestañas para dar con el paradero Manuel de Jesús “N”, responsable del saqueo de un cuantiosa suma de dinero que asciende a nade menos de ocho millones de pesos, en perjuicio al erario estatal.
Se trata de un “charal”, los únicos que pueden agarrar la policía especializada de dicha fiscalía, porque los “peces gordos” se pasar en su cara, pero como tienen inmunidad, pues ni los tocan.
Ejemplo y hasta fiesta haría su en sus redes cayeran peces gordos de la talla del mismo Manuel Velasco Coello, que a propósito es compadre del fiscal y que si se porta bien, pues hasta puede ser el sucesos de Rutilio Escandón, ya ven que el güero Velasco tiene buena relación con el presidente.
El susodicho es acusado de que siendo jefe de Recursos Financieros de la entonces Contraloría General del Estado y el único con acceso al número de token de la cuenta bancaria, dispuso a su beneficio de una fuerte suma de dinero, de la cual la autoridad logró recuperar una parte, informó la Fiscalía estatal.
Pero de los otros que dispusieron cantidades millonarias, pues si los ven, ni los conocen, pero ellos son ampliamente conocidos por robar millones de pesos, comprar ranchos, gasolineras, residencias, edificios públicos, plazas comerciales, autos de lujo -como el talachas-, entre otros.
Estos se le conocen como delincuentes de “cuello blanco”, que son los que debieran estar en El Amate, y a ellos no se les toca ni con el pétalo de una rosa, porque además de ser amigos y ex colaboradores de Manuel Velasco, también tienen relación con el Presidente López Obrador y según este ya no hay corrupción e impunidad. Así sea.

Del Montón

Gritando al unísono “fuera AMLO“ y “México, México, México”, con pancartas de “Basta de ocurrencias”, “La mentira es la antesala de la traición”, “respeto a los medios de comunicación”, “AMLO en 100 días acabaste con la inversión en México”, miles de personas se manifestaron en el Ángel de la Independencia y marcharon al monumento a la Revolución. Según estimaciones de la Policía capitalina participaron 12 mil personas, siendo la más concurrida de las que han llamado a realizarse en contra de López Obrador como presidente electo y ahora cómo jefe del ejecutivo. Convocada en redes sociales bajo la consigna de ser una manifestación ciudadana en silencio, los gritos insistentes de “fuera AMLO”, “renuncia AMLO” irrumpieron desde el inicio y durante toda la caminata. * * * Después de 93 días de huelga, integrantes del Sindicato Independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), iniciaron a levantar sus campamentos y a entregar instalaciones a autoridades de la casa de estudios. A la par de la firma de los acuerdos que dan oficialmente terminada la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), las representaciones sindicales y de las autoridades iniciaron también el proceso físico de entrega-recepción de las instalaciones de la Rectoría General y de las diversas unidades académicas de esa casa de estudio, que estuvieron cerradas desde las 23 horas del pasado primero de febrero. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com

Cae coche a barranco; daños materiales



 Ariel Grajales Rodas / Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día


Villaflores.- Un carro compacto cayó a un barranco con saldo de cuantiosos daños materiales. La unidad fue abandonada.

Los hechos ocurrieron en la carretera Villaflores – Tuxtla Gutiérrez, a la altura del rancho Montecristo, por la tarde-noche del domingo último.

Un coche azul Chevrolet tipo Aveo con laminilla local DNE-138-A salió de la cinta asfáltica y terminó volcado en un barranco, a 70 metros del camino. 

Se desconoce si alguna persona resultó herida. El vehículo, que presentó severos daños, estaba abandonado. 

 Al lugar arribaron policías municipales y agente de Tránsito. 

El automotor quedó en el corralón para deslindar responsabilidades ante la Fiscalía del Ministerio Público.


domingo, 5 de mayo de 2019

Cable de luz roto electrocutó a adolescente



Ariel Grajales Rodas 

Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

La Concordia.- Un cable de alta tensión derribado por un aguacero electrocutó a un adolescente que caminaba por céntrica calle.

La tragedia ocurrió al filo de las 21:20 horas, en la avenida central y 2ª poniente de la ciudad.

Eliseo Ruiz Gómez, de 12 años, acompañado de su progenitora, Carmen Ruiz Gómez, de 40 años, se dirigía a su domicilio, cuando al pasar por una corriente de agua recibió fuerte descarga eléctrica provocada por un cable de alta tensión que había caído por los fuertes vientos de una tormenta, que acababa de azotar la zona.

El muchacho fue internado en el Centro de Salud, pero ya no contaba con signos vitales.

El cadáver fue llevado a conocida funeraria de Villaflores para la necropsia de ley. La Fiscalía del Ministerio Público inició carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Daños materiales en choque de moto con carro



 Ariel Grajales Rodas / Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

 Villaflores.- Daños materiales arrojó el choque entre una motocicleta y un carro compacto. 

El incidente se registró en el tramo carretero Villaflores – Cuauhtémoc, a la altura del rancho El Álamo, al filo de las 16:00 horas. 


Una motocicleta azul Italika, motor 125, sin placas de circulación, conducida por Antonio Anzá Náfate, de 30 años, quien iba con aliento alcohólico, chocó con un coche Nissan Sentra de color verde, matrícula local DMT-603-A, tripulado por Gerardo Francisco Escobar, de 25 años. 

Los implicados, ambos vecinos del ejido Cuauhtémoc, llegaron a un arreglo armonioso para evitar líos judiciales. El motorista pagaría los daños ocasionados. Al lugar arribaron policías municipales.



Iglesia elabora Agenda Nacional de Paz para frenar la violencia en México

*Como parte de la resistencia “a la indiferencia y a perder la esperanza”, destacó la realización del Diálogo Nacional por la Paz, convocado...