Jesús Gómez /ASICh
Familias de María de los Remedios Jiménez Gordillo, María Virgilia Morales Jiménez, Norma Cecilia López Alegría, Karla Yesenia Gómez Velasco, Wrndy Lizeth Ochoa Méndez, Yuritzet Méndez Trejo, quienes fueron asesinadas entre 2012 al 2018, se pronunciaron porque se les haga justicia.
A nombre de las familias, María Cruz Velasco señaló que en Chiapas hay cientos de familias cercenadas por la violencia feminicida, y ante la pérdida de sus hijas la vida les ha sido difícil.
En Chiapas ser mujer es un agravio, para ser violentada, asesinada y pese a ello las autoridades han hecho casi nulas acciones para prevenir, atender, sancionar y detener la problemática.
La negligencia y falta de interés de las autoridades ha ocasionado que en México diariamente mueran nueve mujeres por razones de género, por lo que ante esta situación se ven en la necesidad
de organizarse, y ahora presentaron ante los medios de comunicación los diversos casos de sus hijas, madres y hermanas.
Dijeron que muchas de estas familias llevan años entrando y saliendo de las fiscalías, de los juzgados y tribunales, realizando marchas, presentando documentos y testigos de los hechos, mendigando justicia.
Invitaron a otras familias que se encuentren en la misma situación a sumar esfuerzos y agruparse, para exigir con mayor fuerza que se haga justicia, que las autoridades hagan su trabajo y den resultados. ASICh

No hay comentarios.:
Publicar un comentario