domingo, 31 de marzo de 2019

Muere motorista tras accidente



Ariel Grajales Rodas / Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles-al día 

Villaflores.- Motorista que sufrió un accidente pereció tras ser ingresado al hospital regional. 

El percance ocurrió al filo de las 01:30 horas, en el Libramiento Norte, a la altura de una ladrillera. 


Una motocicleta Italika FT180, de color negro con rojo, sin placa de circulación, derrapó y el chofer quedó tirado en la orilla del camino, inconsciente.




Socorristas de la Comisión de Emergencia y Rescate levantaron a la víctima, a quien internaron en el Hospital General “Bicentenario”, donde minutos después perdió la vida por traumatismo craneoencefálico. 



El cadáver fue trasladado a conocida funeraria para la necropsia de ley. 










Más tarde, el occiso fue identificado con el nombre de Fredy Alfonso Camacho Albores, de 23 años, vecino del ejido La Libertad, municipio de Villacorzo y de oficio agricultor. 
















jueves, 28 de marzo de 2019

Arrollan a motorista



Ariel Grajales Rodas / Corresponsal / Noticias / Semanario Perfiles- al día


Villaflores.- Joven motociclista resultó lesionado al ser embestido por un carro compacto, que se dio a la fuga. 



El accidente se presentó en la 9ª poniente y 3ª norte de la ciudad, al filo de las 14:30 horas. 

Mauricio Martínez Pérez, de 20 años y domiciliado en la colonia Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo, conducía una motocicleta Italika de color negro con verde, sin matrícula, cuando fue arrollado por un coche rojo, conducido por una dama, quien aceleró para huir. 
Al lugar acudieron policías municipales y socorristas de la Comisión de Emergencia y Rescate al mando de Manuel Narcía Hernández.

El joven fue internado en el Hospital General “Bicentenario” con golpes en diferentes partes de cuerpo. 

Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) apoyaron en la vialidad. 


La moto fue recogida por un primo de la víctima de nombre Jonathan Nangusé Barreiro.







Firman convenios Icheja y ayuntamiento de Villacorzo




Comunicado 

Villacorzo.- El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el ayuntamiento local suscribieron convenios de los programas “Plazas Comunitarias” y “El Buen Juez…por su Casa Empieza”. 

El acto se desarrolló en la Sala de Cabildo, donde Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el alcalde Adier Nolasco Marina, firmaron los acuerdos para abatir el rezago educativo. 

Al dar la bienvenida al titular del Icheja, la primera autoridad en el municipio, reiteró la disposición de su gobierno por respaldar las acciones de la dependencia estatal, “nos queda bien claro que tenemos que poner todo lo que está de nuestra parte para luchar contra el rezago educativo que hay en nuestro estado y en nuestro municipio”, acotó. 

Dijo que el trabajo interistitucional dará muy buenos frutos en el tema educativo, “hay muchas personas que no saben leer y escribir; el reto es grande, pero si hacemos sinergia ambas partes podemos lograr grandes resultados”. 

Por su parte, el funcionario estatal recordó que la ejecución de estos programas, permite que la población mayor de 15 años tenga acceso a la educación gratuita, a fin de que inicie, continúe o concluya su escolaridad básica. 

Al evento asistieron los comisariados ejidales de Nuevo Vicente Guerrero, Revolución Mexicana, San Pedro Buenavista y Villacorzo, lugares donde operan las “Plazas Comunitarias”. 







Sin ambages /* El presidente Andrés Manuel López Obrador atrapado por la mafia del poder



Sin ambages  / Juan José Fierros Canseco

***
El presidente Andrés Manuel López Obrador atrapado por la mafia del poder.

Bien dice el dicho : Dime de que presumes y te diré de que careces.

En el informe de los 100 días de gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los servidores de la nación habían sido elegidos escrupulosamente para acabar con la corrupción y que todos los programas sociales y la construcción de obra pública se lleve a cabo con transparencia para evitar la corrupción y acabar con viejas prácticas de la mafia del poder, que empobreció al pueblo de México. 
También señaló que de todos los compromisos hechos, se ha cumplido con el 63%.

Sin embargo el super delegado o coordinador general de programas sociales José Antonio Aguilar Castillejos, en conferencia de prensa dio a conocer que en Chiapas se ha cumplido con 5 programas sociales, y resaltó el de los adultos mayores, lo que indica que no existe comparación con el 63% que mencionó el presidente.

Sobre todo porque de 124 municipios que tiene el estado, en el único municipio donde se ha entregado más recursos económicos es Palenque, principalmente del programa de adultos mayores y Sembrando Vida, porque les preocupa que surjan manifestaciones, ya que ahí se encuentra la quinta La Chingada, casa de descanso del presidente.

Llama poderosamente la atención que los recursos económicos para la siembra de árboles frutales y maderables están siendo entregados pero sin otorgar los árboles frutales y maderables para la reforestación y el impulso productivo.

Beneficiarios de este programa señalaron que está muy distante de combatir la corrupción porque de inicio se están quedando con la mitad de los recursos del programa Sembrando Vida, la inconformidad es de muchos productores de la región, y lo mismo está pasando con la entrega del programa de ganadería, jóvenes construyendo el futuro y las universidades Benito Juárez, porque no existe la infraestructura ni plan de estudios y a través de cursos de dos o tres días están capacitando a los profesores, lo que deja mucho que desear de la excelencia académica, pero en fin, en las instalaciones de las oficinas del super delegado desde la entrada se observa la corrupción, sobre todo porque no se cumple con el perfil que presume el presidente de la República.

Empezando con el coordinador general de Bienestar José Antonio Aguilar Castillejos, porque está más sucio que un lazo de cochino, porque lo que sobresale en su curriculum es que se formó en la mafia del poder. 
Primero en el partido bisagra del ex gobernador Juan Sabines Guerrero, Convergencia, y luego con Eduardo Ramírez Aguilar, quien precisamente lo salvó en el 2014 como Secretario de Gobierno y líder del partido Verde, de ir a parar a la cárcel por un desvío de recursos que cometió como tesorero en el ayuntamiento de Ixtapa según expediente 71/2014 coludido con el ex alcalde Ricardo Pérez Pérez, quien fue detenido en marzo de 2014 por los delitos de peculado, ejercicio ilegal del servicio público, asociación delictuosa y un daño patrimonial a la hacienda pública municipal de 49 millones 328 mil 458 pesos.

Dice un dicho que quien traiciona una vez traicionará siempre, señalamos esto porque en la campaña política Aguilar Castillejos operó en contra del candidato a la gobernatura Rutilio Escandón Cadenas, a quien en más de una ocasión abuchearon en presencia del candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador porque el candidato de Manuel Velasco Coello y del grupo de Aguilar Castillejos era Eduardo Ramírez Aguilar y no Rutilio Escandón, quien se salvó del aborto político por la protección de AMLO, que paró en seco a Manuel Velasco para que amarrara a sus perros.

Está traición fue un secreto a voces al interior de la campaña y por ello Aguilar Castillejos después del triunfo de Escandón Cadenas ha pretendido curarse en salud intentando desmentir ante medios de comunicación que él trabaja con lealtad para el presidente de la República y para el gobernador de Chiapas, pero lo cierto es que sus vínculos con Eduardo Ramírez Aguilar son muy arraigados, porque su sueño es ser Senador de la República y para ello Ramírez Aguilar lo hizo su suplente, pero ahora le toca hacer el trabajo sucio de la desestabilidad política, y el grupo está bien identificado cómo se opera desde el Congreso del Estado con el presidente de la Junta de Coordinación Política Marcelo Toledo Cruz y un grupo de diputados que le deben la curul a Eduardo Ramírez, como Juan Pablo Montes de Oca, Eduardo Zenteno Núñez, Jeaneth Ovando, Dulce Gallegos Mijangos, Ana Laura Romero Basurto, Flor de María Guirao Aguilar, Carolina Sohlé Gómez, Haydeé Ocampo Olvera, Emilio Salazar Farias, entre otros legisladores que poco a poco se han ido descubriendo porque como dice el dicho el pez por la boca muere, señalamos esto porque las expresiones de estos legisladores son muy despectivos en contra del gobernador, pero en fin, el presidente Andrés Manuel López Obrador en el pecado llevará la penitencia porque presume de una moralidad muy alta que le da la facultad de expresarse en contra de los corruptos, con la diferencia que pareciera que no se ha dado cuenta que está rodeado de ellos.

Suspenden cirugías en hospital de Chiapas por falta de equipo; lo inauguraron hace dos años



Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 MAR (apro).-Apenas dos años después de haber sido inaugurado, médicos del Hospital Doctor Belisario Domínguez, del ISSSTE, decidieron suspender las cirugías programadas porque no existen condiciones mínimas para realizarlas.
Los médicos del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron la falta de estabilizadores y el mal funcionamiento del aire acondicionado, entre otras irregularidades.
El jefe del área de Neurocirugía, Radamés Ramírez Cano, envió un oficio al director general del hospital, Luis Antonio Ramírez Pineda, en el que le notifica que todos los médicos decidieron suspender las cirugías.
“Esta resolución se ha tomado como medida a la falta de solución de las autoridades, respecto a la carencia de esterilizadores, malfuncionamiento del aire acondicionado”, dice el médico.
“Lamento profundamente que en lugar de buscar acrecentar, modernizar y enriquecer la calidad y cantidad de servicios prestados a los derechohabientes, la negligencia administrativa, institucional y la responsabilidad por omisión que las autoridades del ISSSTE cometen como servicios públicos, hoy concluye en esta lamentable instrucción”, señala en el oficio.
El galeno expresó su condena y total rechazo a “este estado de emergencia en donde los únicos responsables son ustedes, autoridades y servidores públicos negligentes y omisos, ustedes han logrado el desmantelamiento de esta valiosa institución. Le pido repuesta por escrito a este respecto con indicaciones precisas del proceder ante este problema”, concluye la misiva.
Médicos y enfermeras entrevistados en ese hospital la tarde de este miércoles confirmaron la autenticidad del documento firmado por Radamés Ramírez.
Señalaron que hay poco apoyo desde la Delegación del ISSSTE en Chiapas, donde las cosas no han cambiado como se esperaba con la llegada del médico Trinidad Aceves López.
Dijeron que en los hospitales y clínicas del ISSSTE en Chiapas se puede notar la molestia y el descontento de los derechohabientes por el desabasto de medicamentos y material de curación.
De acuerdo con los médicos, el Hospital Doctor Belisario Domínguez no cuenta con material ni equipo para realizar las cirugías más comunes, como traumatología y ortopedia, cirugía general, y mucho menos para padecimientos de neurocirugía.
“Ya casi dos años desde que se inauguró ese hospital y aún no funcionan los equipos de autoclaves para esterilizar el material e instrumental médico, provocando las cancelaciones de las cirugías programadas de las diferentes especialidades, lo cual genera tiempo prolongado de hospitalización”, dijo una enfermera que pidió el anonimato por temor a represalias.
Los médicos señalaron que realizan en promedio, al día, entre 10 y 12 cirugías de diferentes especialidades, con un aproximado de 250 cirugías al mes, de las cuales actualmente han sido suspendidas por la falta esterilizadores, material de curación y equipo.

En la Mira /* Velasco habría dado sobornos a la CNTE por más de 130 mdp




En la Mira / Héctor Estrada

*** Velasco habría dado sobornos a la CNTE por más de 130 mdp

Lo que se había vuelto un secreto a voces al interior de la propia Sección 7 del Sindica Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) parece estarse confirmando mediante la investigación publicada esta semana por el periódico Excélsior en donde se da a a conocer la existencia de depósitos y transferencias bancarias irregulares hechas por la Secretaría de Educación en Chiapas a 
favor de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) durante el gobierno de Manuel Velasco Coello.
La investigación en la que participaron destacados periodistas y corresponsales como Gaspar Romero, Manuel García y Patricia Briseño detalla que durante los años 2015, 2016 y 2017 la administración de Velasco Coello realizó depósitos a cuentas de la Coordinadora Nacional en Chiapas por más de 133 millones 800 mil pesos.
Las millonarias transferencias se realizaron a cuentas como la 65-50500962-7 del Banco Santander, a nombre de la Sección 7 del SNTE, con el código de cliente 06350060. También se realizaron depósitos a cuatro empresas; una dedicada a la construcción, con el RFC DICA800211KHA, a nombre de Ángel Néstor Díaz Champo; otra enfocada a la construcción de señalamientos y protecciones, reclusorios, acarreos, demoliciones y movimiento de tierra, con domicilio fiscal en Avenida Pirita, Manzana 12, Lote 7, de la colonia San Cayetano en Tuxtla Gutiérrez.
La tercera de ellas se trata de la empresa Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, a nombre de Samuel Zepeda González, con RFC ZEGS810717SAO. Y finalmente, la cuarta se encuentra registrada a nombre de Salvador Aguilar Dávila, bajo la denominación “Abastecedora de Uniformes y Equipos Industriales de Chiapas”, con domicilio fiscal en la colonia Calvario de la capital chiapaneca.
Adicional a los 133 millones depositados en octubre de 2015, la CNTE recibió dos aportaciones adicionales, una por nueve millones 288 mil pesos y otra por dos millones de pesos de la Subsecretaría de Educación Federalizada, en transferencia SPEI, para la supuesta adquisición de material bibliográfico. Finalmente, en octubre de 2016, la CNTE recibió una transferencia bancaria más por 20 millones de pesos de la Subsecretaría de Educación mediante una cuenta del Banco Mercantil del Norte.
En ninguno de los casos anteriores se tiene registrado que el entonces líder, Adelfo Alejandro Gómez, la mesa directiva de la Sección 7 o personajes como el líder de la CNTE Pedro Gómez Bámaca hayan notificado oficialmente a la base gremial sobre los millonarios depósitos recibidos por parte del “gobierno verde”. No hubo ni reporte oficial y mucho menos fiscalización de los millonarios recursos emanados del erario para caer en manos de uno de los sindicatos más poderosos de México.
No resulta nada sorprendente que dichas transferencias o depósitos millonarios coincidan con el desarrollo de los principales conflictos o multitudinarios plantones magisteriales suscitados durante la administración pasada. Todo mientras a cientos de docentes se les “daba largas” para recibir el dinero de salarios que el gobierno les adeuda y adeudaba con varios meses y años de atraso.
La investigación hecha pública por Excélsior no sólo resulta sorprendente, sino también indignante por cualquier ángulo analizado. ¿Por qué se aceptaron depósitos millonarios a cuentas discrecionales mientras se tenía a cientos de maestros, a veces en plantón bajo sol y lluvia, sin recibir el pago por el trabajo realizado? ¿Quiénes fueron los verdaderos beneficiados de las luchas magisteriales durante el gobierno de Velasco Coello?.. Las respuestas resultan evidentes.
Hoy tiene que ser la base gremial quien exija de inmediato una explicación al respecto y promueva una profunda investigación sobre lo sucedido. Resulta inmoral que los líderes y la dirigencia sindical hayan recibido millones de pesos por conceptos no prioritarios al mismo tiempo que gran parte de la base gremial se mantenía sin cobrar salarios. Adelfo y Bámaca tienen mucho que explicar e investigar respecto a este indignante caso que da credibilidad a muchos rumores que ya advertían lo ahora señalado… así las cosas.

Iglesia elabora Agenda Nacional de Paz para frenar la violencia en México

*Como parte de la resistencia “a la indiferencia y a perder la esperanza”, destacó la realización del Diálogo Nacional por la Paz, convocado...